

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID SEVILLA
Lunes, 16 de febrero 2015, 00:46
Después de estar cuatro años a caballo entre Elche y Valencia por su condición de diputada autonómica por Compromís, Mireia Mollà, de 32 años de edad, ha sido elegida en las primarias para aspirar a la Alcaldía ilicitana y para volver a Les Corts como cabeza de lista en la provincia. Asegura que a nivel local su formación representará la «certificación del cambio», en el que no confluirán con Guanyem y tampoco con un viejo compañero de viaje en la ciudad: Esquerra Unida.
-¿Cómo valora el proceso de primarias que acaba de vivir su partido?
-Apasionante. Los resultados de participación han sido una inyección de energía positiva para afrontar estos meses que quedan. Un tiempo de muchos retos con un objetivo muy marcado y muy ansiado. A nivel personal, después de duros años de enfrentarme a políticas dañinas y duras, ha supuesto una carga de energía.
-¿Se siente respaldada por los suyos después de cuatro años como diputada autonómica?
-Tampoco me ha faltado nunca. Tengo que reconocer que desde Compromís siempre nos han tratado muy bien a los diputados y diputadas autonómicos. Además, nos han hecho sentir que detrás de nuestras voces estaban las del partido. Es algo que noto porque se certifica en un resultado que nunca he dejado de sentir durante estos años.
-¿Qué hará en caso de salir elegida como concejal y como diputada autonómica?
-Los dos retos me parecen apasionantes y de mucha responsabilidad. No quiero hacer un futurible sobre qué pasará. Mi futurible es un cambio. Un cambio en el Ayuntamiento de Elche y otro en el gobierno de la Generalitat. Ese va a ser el resultado que yo voy a perseguir y no los puestos que pueda ocupar. Cuando esas circunstancias se den, Compromís tiene las herramientas para decidir su presente y su futuro.
-¿Cómo ve la situación de Compromís a nivel local de cara a las elecciones?
-Creo que obtendremos un resultado que le dé sentido al cambio político que pedimos. Un cambio que no pasa por formar gobierno, es algo mucho más profundo. Las voces de Compromís aquí en Elche son la certificación de que eso va a poder ser. Me da la seguridad de que el cambio se va a producir si Compromís forma parte del mismo.
-Después de cuatro años con Compromís fuera de la corporación municipal, ¿cómo ve la ciudad?
-Creo que la situación de la ciudad es nefasta. No lo es por la gente o por el potencial que tenemos. Sigue existiendo una voluntad ciudadana de que Elche siga siendo un referente de buena gestión económica. Tenemos mucho potencial y durante cuatro años no ha sabido aprovecharse. Hemos asistido a unas maneras de gobernar la ciudad muy desagradables y muy poco efectivas.
-¿Cómo ha sido la labor de oposición durante estos últimos cuatro años desde fuera del Ayuntamiento?
-En muchas ocasiones ha sido muy complicado porque el acceso al debate y a la información ha estado limitado, teniendo en cuenta el empecinamiento en la opacidad del gobierno del PP. Nos hemos tenido que volcar de una manera mucho más implicada en la búsqueda de respuestas a las inquietudes ciudadanas. Creo que hemos dado la talla a pesar de no estar en el Ayuntamiento y considero que nadie puede negar que hemos sido un referente en la oposición al gobierno de Mercedes Alonso.
-Habla del potencial de la ciudad, ¿a qué se refiere?
-Si reconocemos a Elche como un potencial económico importante en el conjunto de la Comunitat Valenciana, tenemos que sentarnos en la mesa con todos los sectores y consensuar líneas que vayan a buscar eso: a que seamos motor de cambio para una reactivación económica. Se trata de hacerlo desde un ámbito positivo y no parcheando. Un planteamiento conjunto. La solución de esta crisis no pasa únicamente por el ámbito público, aunque sí que tenemos las facultades para tirar del ámbito empresarial.
-¿Cómo definiría la relación de la ciudad con el gobierno de la Generalitat?
-Positiva no es. Es curioso, ya que Mercedes Alonso vendió a los ciudadanos que algo iba a cambiar si el gobierno de la Generalitat y el Ayuntamiento de Elche tenía el mismo color político y no ha sido así. Elche ha sufrido una discriminación evidente y únicamente hay que hacer un repaso en las líneas presupuestarias de los gobiernos del PP en la Comunitat para saber que no se nos ha considerado. No ha sido como tenía que haber sido. Yo creo que hay poca voluntad y los problemas internos del PP afectan. Mercedes Alonso no tiene muy buena consideración entre sus compañeros de Valencia, si no que le pregunten a Císcar.
-Desde Guanyem les hicieron un ofrecimiento para confluir de cara a los comicios municipales, ¿han valorado esta opción?
-Entendemos que a día de hoy no nos queda muy claro qué es y quién forma parte de Guanyem. Tampoco cómo Compromís puede participar sin que la gente pierda de vista quiénes somos. De momento no creo que sea una cosa que esté lo suficientemente madura y más cuando nuestros procesos internos han seguido su ritmo natural y la gente ha participado para elaborar unas listas. El objetivo puede ser común, aunque los tiempos hacen que forzar algo que no está bien determinado provoque que el tema no tenga una madurez.
-¿Han contemplado una coalición con Esquerra Unida?
-No se ha producido ningún tipo de contacto concreto sobre eso. Nosotros estamos en Les Corts y allí hay un grupo parlamentario, el de Esquerra Unida, y en la política hacemos frente común. Cada uno gestiona sus espacios a su manera. Compromís ya es una cooperativa política entre diferentes formaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.