

Secciones
Servicios
Destacamos
María Teresa Bolívar
Miércoles, 18 de febrero 2015, 01:26
Rodeado del que será su nuevo equipo de gobierno, con algunas caras nuevas, y en una sala abarrotada de miembros de la comunidad universitaria que quisieron expresarle su apoyo, el rector de la Miguel Hernández, Jesús Pastor, presentó ayer el programa electoral con el que concurre a los comicios del próximo 17 de marzo.
Según adelantó, se trata de «profundizar» en las líneas maestras que presentó hace cuatro años, pero con «nuevas ideas» y con la intención de «seguir en el buen camino». Durante su primera comparecencia como candidato oficial a la reelección, en el edificio del Rectorado, Pastor anunció las principales actuaciones que realizará en el campus de Elche si sigue en el cargo.
Mencionó la construcción de dos nuevos edificios, uno de departamentos y otro multiusos, así como la urbanización de la sede universitaria, una de las reivindicaciones más importantes de los estudiantes. Será una de las peticiones que atienda de este colectivo, tal y como manifestó, así como otras de sus demandas relacionadas con una mayor participación en órganos de representación, continuidad de las becas y asociacionismo.
Sobre la oferta de titulaciones para los próximos cuatro años, el rector indicó que «habrá que ser imaginativos» y consideró que las carreras «deberán adaptarse mejor a la demanda del mercado laboral». No obstante, explicó que existe un acuerdo entre las universidades para paralizar, durante los dos próximos años, la incorporación de nuevos grados, ante el nuevo decreto que modifica la duración de las carreras universitarias.
Un cambio que supone el recorte de cuatro años de los grados a tres y la ampliación de un año de los máster a dos. Al respecto, Pastor aseguró que afrontará este proceso con prudencia, «porque no podemos dar pasos en falso».
Asimismo habló del proyecto del vallado del campus ilicitano, una iniciativa criticada por el otro candidato a rector, el catedrático de Física Aplicada Carlos Pastor. Aseguró que es una de sus apuestas, pero admitió que renunciará a llevarla a cabo si no logra que haya un consenso social. Insistió en que es preciso explicar a entidades, colectivos e instituciones locales en qué consiste el proyecto. Quiso dejar claro que «no lo haré en contra de la ciudad».
También puntualizó que no dimitirá como rector, respondiendo así a Carlos Pastor, que le pedía que abandonase el cargo para estar en igualdad de condiciones durante el proceso de elecciones. «El reglamento pone justo lo contrario a lo que pide, que no debo dejar el cargo», apostilló.
Además negó que bajo su mandato haya «bandos y sectarismos», de lo que fue acusado por el otro candidato, y defendió el proceso del voto anticipado en la UMH «que tienen 46 de las 47 universidades públicas españolas», dijo. Un procedimiento que Carlos Pastor ha llevado a los tribunales al considerar que es un método mal utilizado en la universidad ilicitana.
El rector hizo un repaso a los objetivos alcanzados en los cuatro años de mandato y resaltó que, «pese a las limitaciones económicas y legales», la Miguel Hernández «ha alcanzado altas cotas de calidad que nos han situado en una posición de reconocido prestigio».
Una labor a la que quiere dar continuidad con un equipo «más diverso y potente». Forman parte de él actuales miembros como: Fernando Borrás, que pasa del vicerrectorado de Investigación al nuevo cargo de delegado adjunto al rector; Fernando Vidal, que repite como responsable de Economía y Empresa; María Teresa Pérez, que sigue en el área de Relaciones Institucionales; Francisco Moreno, como vicerrector de Estudiantes; Eva Aliaga, esta vez en el vicerrectorado de Profesorado; Manuel Jordán, que cambiará a Investigación; Mercedes Sánchez, seguirá de secretaria general; y Emma Benlloch, como gerente.
Entre las nuevas incorporaciones; Vicente Micol, en Relaciones Institucionales; Tatiana Sentamans, en Cultura; y Juan José Ruiz, en Infraestructuras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.