

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID SEVILLA
Martes, 24 de febrero 2015, 01:40
La actualidad se coló en el Pleno ordinario que tuvo lugar, ya que la sesión no fue ajena a los fallecimientos de un joven de 21 años el pasado jueves en el Palacio de Deportes de la Universidad Miguel Hernández (UMH) mientras jugaba a futbito, y de un hombre de 63 el pasado domingo en el estadio Martínez Valero, ambos por fallos cardiacos. Asimismo, el sábado un joven que jugaba al fútbol en la Ciudad Deportiva, sufrió un desvanecimiento u los servicios sanitarios tuvieron problemas para acceder al lugar.
«Contamos con menos recursos que hace cuatro años y actualmente hay más población», aseguró el edil socialista y médico Emilio Martínez. Durante el turno de ruegos y preguntas, instó al Ayuntamiento a pedir una «mayor dotación de transporte sanitario para la ciudad», añadió.
Asimismo, el edil recordó que, por decisión de la Conselleria, el municipio perdió una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB). A raíz de este hecho el equipo de gobierno decidió contratar a la ONG DYA, por lo que «pagamos impuestos doblemente», explicó. Según el socialista, existen problemas de coordinación y «en ocasiones, asistimos a un baile de sirenas para llegar antes a los sitios con el fin de facturar el servicio», aseguró Martínez.
La edil no adscrita Cristina Martínez hizo referencia al incidente vivido en la Ciudad Deportiva Juan Ángel Romero el pasado sábado, cuando una ambulancia del SAMU no pudo acceder al interior del recinto para atender a un adolescente. Tras esta intervención, el edil popular Justino Delgado formalizó un ruego para instar a la Conselleria a que instale un retén sanitario en la zona durante los fines de semana. Según explicó después de la sesión, son más de cuatro mil personas las que acuden sábados y domingos al mayor recinto deportivo de la ciudad. Una intervención que, a modo de anécdota, fue aplaudida por la propia Martínez.
La alcaldesa, a través de las redes sociales, difundió ayer el informe de un técnico municipal sobre lo ocurrido el pasado sábado. Según reza el escrito, la llegada de la ambulancia del SAMU para atender al adolescente se retrasó debido a que la gente presente en los alrededores intentó abrir manualmente una puerta que funciona de manera automática. El motor de la misma se rompió y el encargado tuvo que redirigir a la ambulancia a otra puerta, la que se encuentra frente al Pabellón Esperanza Lag.
No obstante, la versión de los presentes es bien distinta. Según apuntaron en las redes sociales algunos presentes, los equipos sanitarios no parecía seguir ningún protocolo de actuación, ya que ambas ambulancias acudieron al recinto por la puerta errónea, la que hay situada en la parte sur. Asimismo, en una primera instancia acudió un vehículo del DYA al lugar y, después de comprobar que el joven necesitaba atención especializada, se procedió a avisar al SAMU.
La edil no adscrita también hizo referencia a la «necesidad» de la instalación de desfibriladores en los centros deportivos. Calificó de «vital» este tipo de atención en las paradas cardiorrespiratorias, aunque instó al equipo de gobierno a fomentar la formación en reanimación cardio pulmonar (RCP) con la iniciativa 'Equipo 111', de la que fue propulsora antes de dejar el grupo popular.
Copago y vallado de la UMH
La única moción que fue sometida al voto de los concejales presentes fue la propuesta por el PSOE para instar a la Generalitat a que retire el copago sanitario a los dependientes y al colectivo de discapacitados, que se aprobó por unanimidad.
Por otro lado, el edil del grupo socialista Miguel Ors instó al equipo de gobierno a que se pronuncie sobre el debate de la posibilidad de vallar el campus de la UMH que hay entre los dos candidatos a rector. Según explicó, «no hay un solo arquitecto que esté a favor» de acotar la universidad. Además, recordó el «esfuerzo inmenso» que hizo el Ayuntamiento para albergar la universidad y expuso la «necesidad» de un posicionamiento claro para que la universidad lo tenga en cuenta.
El portavoz del Partido de Elche, Jesús Pareja, intervino para preguntar por la situación del albergue municipal y por las obras en el Hogar del Pensionista, iniciativas de cuya conclusión no se conoce fecha. Asimismo, se refirió al plan de empleo local, cuya dotación presupuestaria no se aprobó en el último Pleno. Pareja, además de poner en duda la financiación del mismo, preguntó si «se va a contar con la oposición o no» para consensuar la iniciativa.
La última intervención del grupo socialista la realizó la edil Leonor Antón. Después de congratularse por el anuncio de la alcaldesa sobre las obras de ampliación en los colegios de La Paz de Torrellano y Las Bayas, calificó de promesa electoral el anuncio y preguntó sobre una posible fecha de inicio de los trabajos, sin obtener respuesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.