Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Aspecto actual de la antigua guardería de San Juan.
El PP cedió la guardería de San Juan sin conocer el proyecto definitivo

El PP cedió la guardería de San Juan sin conocer el proyecto definitivo

El próximo inquilino del inmueble, una fundación que pretende organizar actividades extraescolares para menores, no contenta a los vecinos del Raval, que piden un espacio de uso social

DAVID SEVILLA

Viernes, 6 de marzo 2015, 01:10

Cerca de dos meses después de que la Junta de Gobierno Local aprobase la cesión, el equipo de gobierno explicó en rueda de prensa el futuro uso que tendrá la antigua guardería de San Juan, situada en el barrio del Raval. El inmueble estará ocupado durante los próximos 15 años por la fundación Un Abrazo de Luz, entidad de capital privado que fue registrada el pasado 2 de septiembre en el Registro de Fundaciones de la Comunitat Valenciana y de la que, debido a su corta existencia, se ha estado especulando desde que se conoció su futura presencia en el inmueble a través de un comunicado crítico del PSOE.

  • Cesión.

  • La Junta de Gobierno acordó ceder las instalaciones a Un Abrazo de Luz durante los próximos 15 años el pasado 16 de enero.

  • Polémica.

  • La decisión no trascendió públicamente hasta que, después de obtener las actas de la Junta, el PSOE denuncio la cesión del inmueble.

  • Desconocimiento.

  • Los tenientes de alcalde Manuela Mora y Vicente Granero, con poder decisorio en la Junta, aseguraron desconocer la cesión.

  • Sin fecha.

  • Aunque la cesión ya es efectiva, la fundación todavía no ha presentado un proyecto concreto y su presidenta no acudió a la presentación.

Durante su presentación ante los medios solo comparecieron los ediles de Acción Social y de Discapacidad, Antonio Luis Martínez-Pujalte y María Dolores Serna, respectivamente. Debido a la ausencia de la presidenta de la fundación, María José Martínez, ambos concejales se vieron obligados a explicar las características y las pretensiones de la entidad. No obstante, no dieron a conocer los datos de la inversión que realizará Un Abrazo de Luz en las instalaciones. «El primer beneficio para la ciudad será la rehabilitación de un inmueble deteriorado», explicó Martínez-Pujalte sobre el mal estado que presenta por la falta de mantenimiento y los actos vandálicos.

Así con todo, ambos concejales no supieron concretar una fecha de inicio de la actividad, ya que el proyecto todavía está por determinar. Aunque sí se ha desvelado que tendrá capacidad para un centenar de niños y que su finalidad será un programa de actividades extraescolares para los menores, los ediles no supieron esclarecer qué criterios se tendrán en cuenta para seleccionar a los beneficiarios de las actividades de la fundación. Aun así, Martínez-Pujalte explicó que un 30% serán escogidos por Un Abrazo de Luz y un 70% por la propia Concejalía. Serna explicó que la fundación está elaborando el proyecto y «se hará una presentación» cuando esté finalizado.

Se trata de una cesión que, pese a ser tenientes de alcalde y haberla aprobado en la Junta de Gobierno del 16 de enero, los ediles populares Vicente Granero y Manuela Mora aseguraron desconocer el pasado 24 de febrero cuando el PSOE, después de obtener el acta pertinente, denunció que el equipo de gobierno no informó públicamente del futuro uso de la antigua guardería.

Además de la presidenta, también dieron a conocer el nombre de los patronos de la fundación. Antonio Vicente, marido de María José Martínez y presidente de la firma de calzado Panama Jack, y Bienvenida Martínez, hermana de la presidenta de la fundación, también dirigirán Un Abrazo de Luz. «Personas del mundo empresarial que ya han colaborado con fundaciones como la de Vicente Ferrer y con los comedores sociales de la ciudad», reseñó Serna sobre los precursores de la entidad sin ánimo de lucro, pese a que un lapsus la llevó a nombrarla como María Bienvenida Vicente.

El presidente de la Asociación de Vecinos del Raval, Ángel Alfonsea, explicó ayer que hace un año, tras conocer la posible cesión a la fundación, enviaron un escrito al equipo de gobierno para obtener explicaciones sobre el futuro uso de las instalaciones. Una cuestión de la que «no obtuvimos contestación», dijo Alfonsea.

«Hay muchos colectivos y asociaciones sin sede social que llevan mucho tiempo trabajando altruistamente para la ciudad y que podrían necesitar el uso de las instalaciones», dijo Alfonsea, quien agregó que el barrio necesita «la ampliación del centro social», ya que el emplazamiento actual, además de dar servicio a los vecinos de la zona centro y de Puertas coloradas, «no permite realizar más actividades por sus dimensiones», explicó.

En cuanto al recinto exterior de la guardería, cuyo único uso en la actualidad es el desarrollo de las actividades de la comisión de fiestas del barrio, los vecinos reclaman que se elimine el vallado existente y que se ilumine la zona para aprovecharlo como espacio verde en el barrio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP cedió la guardería de San Juan sin conocer el proyecto definitivo