

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID SEVILLA
Miércoles, 18 de marzo 2015, 01:45
Dos de los cinco primeros candidatos de la lista electoral para las municipales presentada ayer por Esquerra Unida (EU) no acudieron al acto. Una cuestión que pone de manifiesto la división interna que vive la formación durante los últimos meses y que quedó presente en la comparecencia de ayer, en la que se presentaron también los candidatos autonómicos por Valencia y Alicante, Ignacio Blanco, y Esther López, respectivamente.
«No estábamos al tanto de este acto», explicó Robert Quereda, número cuatro de la lista y coordinador local de la formación hasta el pasado lunes cuando, debido al «desencuentro» con la dirección nacional, presentó su dimisión. Una marcha voluntaria de la que coordinadora de EUPV, Marga Sanz, aseguró «no tener constancia».
La responsable explicó durante la presentación de la candidatura que Santiago Soriano, cabeza de lista en el municipio, tiene el apoyo de la dirección nacional porque la asamblea local fue la que lo eligió el pasado 21 de febrero. No obstante, Quereda recordó que la victoria de Soriano fue por tres votos y que su grupo sigue formando parte de EU, «aunque se nos quiera apartar», dijo.
Respecto a posibles acuerdos con otras fuerzas, aunque durante la presentación de la candidatura Soriano aseguró que todavía no se ha tomado una decisión sobre la confluencia con Guanyem de cara a las municipales, fuentes de la formación indicaron que todo parece indicar que EU concurrirá a los comicios de mayo en solitario.
«Están esperando a que no recojan las 3.000 firmas para que acepten acudir como coalición», explicó Quereda, en referencia a los apoyos que debe recoger Guanyem para inscribirse ante la Junta Electoral como agrupación de electores. Una fórmula impuesta como requisito para confluir por parte de Podemos y que EU no está dispuesta a asumir para no perder sus siglas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.