Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Un momento de la reunión de la gestora local del PSE que aprobó la candidatura municipal.
González solo incluye a uno de los 12 ediles del PSOE en su lista municipal

González solo incluye a uno de los 12 ediles del PSOE en su lista municipal

Militantes afines al alcaldable y al grupo de Pérez y Rodes copan la candidatura, y el aspirante justifica la criba porque «estamos ante una nueva etapa»

Gaspar Macià

Jueves, 19 de marzo 2015, 01:23

El misterio se desveló y finalmente ayer tarde se conocieron los nombres que integran la candidatura con la que Carlos González y el PSOE tratarán de ganar las elecciones del 24 de mayo y recuperar la Alcaldía, tras cuatro años de gobierno del PP. Una lista marcada por una completa renovación, ya que solo uno de los doce ediles actuales -Héctor Díez- figura en ella, y de la que han quedado fuera tanto los otros dos candidatos a las primarias, Ramón Abad y María Dolores Asencio, como militantes afines a ambos.

  • Carlos González Serna

  • Ana Arabid Mayorga

  • José Pérez Ruiz

  • María Teresa Maciá Milla

  • José Manuel Sánchez Asencio

  • Purificación Vives Pérez

  • Héctor Díez Pérez

  • Patricia Maciá Mateu

  • Carlos Sánchez Heras

  • Concepción Miralles García

  • Miguel Serna Castillejos

  • Isabel Pérez Cascales

  • Torcuato Saavedra Tomás

  • Antonia Gómez Rodríguez

  • Rubén Martínez Ortega

  • Mª Rosario Gilabert Sepulcre

  • Javier Cases Sánchez

  • Teresa Sansano

  • Alfredo Pascual

  • Marisa Sánchez Díez

  • Isidro Fernández

  • Vicenta Pérez

  • Javier Baeza

  • Mari Carmen Marín Infante

  • Jesús García Berna

  • Mari Carmen Bueno Araujo

  • Francisco Baeza Paredes

La lista es un reflejo del pacto alcanzado en las primarias por González con el grupo de José Pérez, Antonio Rodes y Alejandro Soler. Entre ambos bandos se reparten los puestos, siguiendo además los criterios de paridad por el sistema de 'cremallera' -hombre, mujer, hombre, mujer...-. Así, siguen a González Ana Arabid Mayorga, nieta de uno de los históricos militantes del PSOE local, Manuel Arabid; el abogado y expresidente de la Junta Mayor de Semana Santa José Pérez ocupa el 3; María Teresa Maciá, estrecha colaboradora del alcaldable, está en el 4; el diputado autonómico y exconcejal José Manuel Sánchez, en el 5; Purificación Vives, cercana a la edil Blanca González y muy vinculada a Moros y Cristianos, ocupa el puesto 6.

En el 7 aparece el actual portavoz adjunto del grupo municipal, Héctor Díez, único de los 12 ediles actuales que repite, un hecho sin precedentes en cualquier lista municipal socialista, que siempre han mantenido el equilibrio entre continuidad y renovación. En el 8 figura la periodista Patricia Maciá, otra colaboradora de González desde hace años; en el 9, el profesor de instituto Carlos Sánchez, y en el 10, Concepción Miralles, próxima a Rodes. Siguen Miguel Serna (11), Isabel Pérez (12), el inspector de la OMIC Torcuato Saavedra (13), Antonio Gómez (14) y Rubén Pérez, secretario de Organización de Joves Socialistes, en el 15. Otra novedad relevante, ya que tradicionalmente el máximo responsable de la organización juvenil siempre figuraba en puestos de salida, algo que no sucede en esta ocasión.

La propuesta del candidato se sometió ayer tarde a la aprobación de la gestora local del PSOE, y posteriormente se dio a conocer a la militancia en un acto informativo, aunque los asistentes no pudieron pronunciarse, ya que al contrario que en ocasiones anteriores, no se convocó una asamblea extraordinaria para votar la candidatura. Una fórmula que ha causado malestar en buena parte de la militancia. La lista se enviará ahora al comité nacional del PSPV para su ratificación.

«Lo mejor del PSOE»

Tras la aprobación de la lista, Carlos González, declaró que se trata de una candidatura «para ganar las elecciones. Un grupo de mujeres y hombres que refleja bien la pluralidad de la sociedad ilicitana y que está formada por personas capaces y preparadas para gobernar el Ayuntamiento».

Destacó la «profunda renovación de la lista, en un 90%, como nunca antes había pasado». Explicó que «no se hacen juicios de valor a los que han formado el grupo municipal en estos cuatro años. Estamos ante una nueva etapa, con el objetivo claro de recuperar la confianza de los ilicitanos y para ello ofrecemos lo mejor que tiene el PSOE».

Respecto al hecho de que no figuren en la lista Abad ni Asencio o algunos de sus militantes más afines, González señaló: «Hemos intentado integrar, le ofrecimos a Ramón el puesto 9, pero quizás no ha sabido entender lo que planteábamos. Respecto a Loli, hay un hombre de su equipo, Torcuato [Saavedra]». El alcaldable indicó que la lista se ha hecho «pensando en la estabilidad del futuro grupo municipal. Por encima de cumplir cuotas matemáticas, ha prevalecido la búsqueda de la cohesión del equipo a la hora de gobernar».

Abad rechazó que hubiese por parte del candidato un verdadero interés en buscar la integración suya y de Asencio. «No voy a entrar en los nombres, porque son compañeros que me merecen respeto, pero hemos vivido una auténtica regresión democrática en el partido. Todos los mensajes de integración que se lanzaron en las primarias han quedado en agua de borrajas». El edil sostiene que «había una oportunidad de ofrecer al electorado una candidatura fuerte y cohesionada, y el candidato no lo ha querido así».

María Dolores Asencio también lamentó que no hubiese habido finalmente integración. Pero no se extendió en críticas. «Les doy la enhorabuena a los compañeros que integran la candidatura y como siempre, estaré a disposición del partido».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias González solo incluye a uno de los 12 ediles del PSOE en su lista municipal