

Secciones
Servicios
Destacamos
María Teresa Bolívar
Jueves, 19 de marzo 2015, 01:23
Será su segundo mandato al frente de la Universidad Miguel Hernández (UMH). El catedrático de Estadística e Investigación Operativa Jesús Pastor ha sido reelegido rector, con el 69,46% de los votos, según dio a conocer ayer la junta electoral de la institución, después de un recuento que finalizó sobre las cuatro de la madrugada.
El candidato logró el respaldo de todos los estamentos de la comunidad universitaria -2.250 votos -y sacó ventaja en todos los campus, excepto en la sede de Desamparados, a la que está adscrito su contrincante en estas elecciones, el catedrático de Física Aplicada, Carlos Pastor, que también fue su rival en las urnas en el 2011. En esta ocasión, la distancia entre ambos ha sido mayor que entonces, de cerca de 40 puntos, al obtener este último 1.217 votos, el 30,54% de los sufragios registrados.
El rector aseguró que «hemos ganado por goleada» y mostró su satisfacción por el resultado de los comicios y porque la comunidad universitaria «haya sido sensata y capaz de reconocer el trabajo realizado en estos cuatro años». Al respecto, señaló que «yo soy el rector de todos y me voy a preocupar por que tengan las mejores condiciones». Aseveró que «hemos pasado la época más dura, peor situación no puede haber», agregó que «hemos sobrevivido por haber ahorrado» y confió en que «todo irá a mejor».
En relación con los logros alcanzados hasta ahora, incidió en los buenos resultados de productividad científica y su posición en los ránking nacionales, que sitúan a la institución ilicitana en el cuarto puesto.
Más clases de inglés
Sobre sus prioridades para la nueva etapa, resaltó la apuesta «decidida» de la institución por la enseñanza en inglés, con la implantación de cursos 'on-line' para todos los miembros de la universidad, incluidos, además de los alumnos, profesores, investigadores y personal de administración y servicios. En este sentido, anunció que se incorporará una hora semanal de refuerzo presencial en este idioma, para que los estudiantes obtengan el título B2 al finalizar sus estudios de grado.
Asimismo, dentro de sus planes para los próximos cuatro años, también figura la finalización de la urbanización del campus de Elche y la construcción de los edificios departamentales y docentes pendientes. Una actuación que llevará a cabo «si no falla la aportación económica de la deuda histórica por parte de la Generalitat, que por ahora está cumpliendo con los pagos».
De lo que renunció a hablar en su primera comparecencia como candidato electo, es del vallado de la sede ilicitana, un proyecto al que se oponen algunas agrupaciones y partidos políticos, además de Carlos Pastor, que fue vicerrector de Infraestructuras. Sobre dicho proyecto dijo que es «una cosa minúscula, a la que no sé por qué se le ha dado tanta importancia».
Por otro lado, Pastor manifestó su confianza en que la situación económica cambie «y lleguen más recursos», pare retomar iniciativas que se aparcaron por la crisis,«porque hemos estado castigados en la parte de investigación», dijo.
En este sentido, reclamó un cambio de mentalidad y pidió una ley de mecenazgo «más potente» que la actual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.