

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID SEVILLA
Viernes, 10 de abril 2015, 00:51
Aunque el folleto lleva más de una semana en la Oficina de Turismo del Parque Municipal, el gerente de Visitelche, Matías Pérez Such, dio a conocer ayer la nueva iniciativa para «conocer en profundidad el Palmeral histórico», dijo. Una ruta de cinco kilómetros de extensión en la que el visitante podrá conocer de cerca cada uno de los 20 ejemplares que, debido a sus características, se consideran singulares.
Los nombres de las palmeras, dados en su gran mayoría por los palmereros que las cuidan, se deben a su singularidad especial o, como en el caso de la Palmera Imperial, que debe su nombre a la emperatriz Elisabeth de Austria, están ligadas a visitas o acontecimientos históricos.
Asimismo, aunque no aparecen en la ruta, el folleto turístico también destaca dos palmeras 'pipa' que se encuentran en el huerto de Travalón Bajo, junto al lago artificial que albergará el futuro parque multiaventuras.
«Esto supone una nueva forma de conocer el Palmeral, con una ruta por el corazón de la ciudad y de la zona urbana que permite conocer los ejemplares más especiales y característicos», explicó Pérez Such.
El folleto cuenta con un mapa ilustrado de la ciudad en el que se muestran dibujos de las palmeras y la localización de cada una de ellas. En la parte posterior del mismo aparece junto a la ilustración de cada uno de los ejemplares un breve texto explicativo de su singularidad y el origen de su nombre.
El folleto también incorpora las coordenadas GPS de cada uno de los emplazamientos para que el visitante pueda encontrar con mayor facilidad las palmeras que se detallan en el mismo. Además, se han editado en castellano, inglés, valenciano y francés y se pueden descargar a través de la página web de Visitelche.
Junto a cada ejemplar se ha instalado un cartel informativo en una placa de cerámica en el que se puede leer el mismo texto explicativo que recoge el folleto.
Para la elaboración de la ruta y el mapeo de los ejemplares más singulares, Visitelche ha contado con la colaboración de la Asociación de Palmereros de Elche (Apelx). Para realizar el recorrido, que discurre por el interior de algunos huertos, aconsejan llevar calzado cómodo y, debido a las altas temperaturas de algunas épocas del año, realizar una correcta hidratación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.