Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Anabel Mateu, candidata a las municipales por Guanyem Elx.

«Nos toca hacer política a las personas normales»

candidata a la Alcaldía por Guanyem Elx

Gaspar Macià

Martes, 14 de abril 2015, 01:01

Anabel Mateu Torres alterna los estudios de Pedagogía con una ocupación laboral. Cuando puede, porque ahora está en paro. Tiene 26 años, forma parte del Consejo Ciudadano de Podemos y se define como persona comprometida con el apoyo a los más desfavorecidos. Confiesa que ha pensado en marcharse al extranjero a buscarse la vida, pero ahora tiene otra misión por delante: llevar al Ayuntamiento a la nueva formación Guanyem Elx, tras resultar elegida para encabezar la candidatura en «las elecciones primarias abiertas con mayor participación de cuantas se han celebrado en la ciudad».

Publicidad

-¿Por qué se decidió a participar en las primarias de Guanyem Elx?

-Llevo en este proyecto desde el principio porque pienso que hay que buscar soluciones a la emergencia social que estamos viviendo. Decidí dar un paso adelante porque creo que ahora mismo somos las personas normales las que tenemos que hacer política para que no nos la hagan, y eso implica asumir responsabilidades. Para mucha gente de mi generación, si queremos un futuro en nuestro país tenemos que dar ese paso adelante para construirlo.

-¿Cómo afronta esta nueva etapa una recién llegada a la política?

-Estoy ilusionada porque creo que es posible el cambio político en nuestro país y en nuestra ciudad. Este año es el del cambio y vamos a emplear toda nuestra energía para hacerlo posible.

-¿Qué les diferencia de otras propuestas electorales?

-Lo que nos diferencia de cualquier otra candidatura es que somos una agrupación ciudadana, aquí puede venir cualquier persona a hacer sus propuestas y a participar libremente. Ofrecemos otra forma de plantear la política, queremos abrir el Ayuntamiento y ponerlo al servicio de la ciudadanía para que haga uso de él. Una de nuestras prioridades es el rescate ciudadano, que está haciendo que muchísima gente nos apoye. Por ejemplo, en Carrús, donde vivo, hay más del 50% de paro, y PP y PSOE siempre han mirado hacia otra parte cuando se ha hablado de precariedad laboral. Hay que ofrecer un nuevo marco para acabar con la precariedad, con la clandestinidad, y recuperar la dignidad.

-¿Cómo se plantea Guanyem Elx la actividad política?

-No queremos políticos profesionales. Cada uno tiene que desempeñar su profesión al margen del servicio público que preste. Abogamos por la limitación de mandatos a un máximo de ocho años, y de salario, y gobernar en todo momento atendiendo a lo que dice la ciudadanía. No aspiramos a hacer carrera política; damos este paso por responsabilidad, porque alguien tiene que hacerlo.

Publicidad

-El hecho de que Guanyem sea una amalgama de personas y formaciones de distinta procedencia, ¿puede dificultar la toma de decisiones e incluso que afloren disenciones, como ha sucedido en Alicante?

-Cada ciudad está teniendo un proceso diferente. En Elche, quizás porque lo llevamos trabajando mucho tiempo, no existen esas diferencias. Todo lo contrario, se suma: tenemos el apoyo de Podemos, del Partido Humanista, de Alternativa Socialista, de asociaciones de vecinos, de sindicatos estudiantiles, de colectivos por la ley de Dependencia... Somos un grupo plural pero muy fuerte. Tenemos unos ejes claros que son echar al PP del Ayuntamiento y plantear otra forma de hacer política, y vamos a hacer todo lo posible para que la próxima alcaldesa de Elche no haga oídos sordos ante la ciudadanía.

-¿Cómo ha visto estos cuatro años de gobierno municipal del PP?

-El gobierno popular ha aprovechado la legislatura para desmantelar servicios públicos y regalar suelo municipal. En temas como el paro, la situación de emergencia social o las peticiones planteadas por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas en casos como la huelga de hambre de una mujer frente al Ayuntamiento, la respuesta ha sido el desprecio y una distancia abismal hacia los problemas de la ciudadanía No han preguntado a la gente de los barrios qué necesitaban, se han limitado a última hora a levantar aceras y a llenar Elche de maceteros de colores, como si eso fuera una prioridad de los ciudadanos.

Publicidad

-Una participación en las primarias de 672 votantes, ¿no le parece poco para las expectativas que había levantado este proyecto?

-A nosotros nos hubiese gustado más, pero contamos con recursos limitados a la hora de dar difusión al proceso. Aún así, la realidad es que no hay ninguna otra candidatura que cuente con un respaldo mayor en unas primarias. Estamos contentos porque sabemos que la gente que presentamos cuenta con un apoyo real de personas que han participado.

-¿Cómo se plantean los posibles pactos con otras formaciones?

-Dependerá de la situación y siempre que haya que sentarse a hablar o decidir sobre acuerdos, la última palabra la tendrá la ciudadanía, tras un debate abierto. Nos presentamos con el objetivo de generar un cambio y por eso planteamos unos mínimos que hay que cumplir sí so sí, para que nuestra campaña tenga un sentido.

Publicidad

-¿Hay todavía posibilidad de acuerdos con Compromís y Esquerra Unida?

-No cerramos la puerta a nadie, ni antes ni después de las elecciones, y seguimos abiertos a hablar.

-¿Descartan pactos con alguna formación, de entrada?

-Evidentemente, con el PP sería imposible llegar a acuerdos porque están gobernando contra los intereses de la mayoría. El PSOE es el partido que ha gobernado siempre hasta esta última legislatura y su candidato lleva 20 años viviendo de la política. Tendrían que dar un giro de 180 grados en su política para llegar a acuerdos.

Publicidad

-Ha dicho que salen a ganar y que sacar uno o dos concejales sería un fracaso...

-Sí, nuestro objetivo es ganar las elecciones municipales porque el cambio que propugnamos y que la mayoría de los ciudadanos quiere solo se puede llevar a cabo si tenemos el apoyo y la fuerza suficientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad