

Secciones
Servicios
Destacamos
María Teresa Bolívar
Jueves, 16 de abril 2015, 01:43
La apertura de quioscos y cafeterías en la vía pública ha sido una de las apuestas del actual equipo de gobierno. El último de estos establecimientos puesto en marcha en la ciudad es el que se ha instalado junto a la Calahorra. Se trata de uno de los cinco nuevos que ha entrado en funcionamiento en la presente legislatura, junto con los ubicados en la Plaza de la Aparadora, en Perleta, Paseo de Germanías y en Reina Victoria, junto al puente.
El concejal de Empresa y Empleo, Luis Ángel Mateo, hizo balance ayer de este tipo de concesiones y señaló que la creación de los cinco quioscos ha conllevado la contratación de 40 trabajadores. Comentó que, con su construcción, «pretendemos revitalizar ciertas zonas y rincones del municipio que estaban abandonados» y agregó que con estas iniciativas «se ha ampliado la oferta de restauración en nuestra ciudad».
En total, incluyendo estos nuevos, Elche cuenta con cuarenta quioscos, tal y como apuntó Mateo, quien subrayó que otra de las acciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento ha sido la de regularizar estos espacios, ya que muchos de ellos se encontraban cerrados y otros que sí funcionaban «con ciertas irregularidades» al tener las concesiones vencidas.
Por esta razón, iniciaron un proceso de licitación «para regularizarlo todo y ponerlos a disposición de los ilicitanos que estuvieran interesados en ellos». Este proyecto supuso que algunos de estos puestos cerrados pasaran a manos de nuevos adjudicatarios y como ejemplo citó dos de los situados en la Glorieta, uno en Les Eres de Santa Llúcia y otro en el Paseo de las Esculturas.
Sin embargo, tres permanecen aún desocupados, al haber quedado desierto el concurso para su adjudicación, señaló el concejal, quien puso como ejemplo el quiosco situado junto al Puente de la Virgen. La intención, dijo, es volver a licitarlos para que puedan reabrir sus puertas.
Canon desde 1.500 euros
El canon que desembolsan las empresas adjudicatarias al Ayuntamiento oscila entre 1.500 euros anuales y 9.000 euros, dependiendo del espacio que ocupan en la vía pública y el del propio quiosco.
Mateo resaltó la inversión que realizan los empresarios para poner en marcha estos puestos, de mayores dimensiones que los existentes, y puntualizó que en el caso del establecimiento junto a la Calahorra, que estaba obligada por el pliego de condiciones a instalar un jardín vertical, fue de 140.000 euros.
Asimismo el concejal de Empresa se refirió al periodo en el que estarán vigentes las concesiones y explicó que son seis años, cuatro iniciales con posibilidad de prorrogarlos dos más. Una vez cumplido el plazo, el edil reiteró que saldrán otra vez a licitación para que puedan optar los interesados en explotar estos negocios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.