Directo Un afortunado se lleva 300.000 euros al contado y 5.000 mensuales con el Sueldazo de la ONCE de este domingo
Miembros de la lista electoral durante la presentación de ayer.

Ciudadanos aspira a conseguir «nueve ediles» en las elecciones

El partido presenta su lista electoral con la bandera de la renovación y no cierra la puerta a un futuro pacto con otras fuerzas políticas

María Teresa Bolívar

Jueves, 23 de abril 2015, 01:59

Una lista «regeneradora», sin experiencia en cargos políticos. Así presentó ayer el cabeza de lista de Ciudadanos, David Caballero, a los candidatos que le acompañarán hasta las elecciones municipales. El acto tuvo lugar en su nueva sede de la Avenida de Alicante, que se inaugura esta tarde, a las 20.30 horas

Publicidad

Aunque no disponen de encuestas sobre los votos que podría obtener esta nueva formación, el candidato a la Alcaldía aseveró que la intención es «gobernar» y consideró que se sentirían «muy satisfechos» si obtuvieran nueve concejales en los comicios. Apostilló que «saldremos a ganar».

Sobre las primeras medidas a adoptar en caso de formar equipo de gobierno, Caballero indicó que Ciudadanos realizaría una auditoría pública de las cuentas municipales y manifestó su compromiso de crear un plan de empleo, otro estratégico para relanzar el turismo, revisar los impuestos para reducirlos, poner en marcha los presupuestos participativos y promover reuniones periódicas con las asociaciones vecinales, a las que el equipo de gobierno ha dado la espalda durante la legislatura, según el candidato.

Asimismo se refirió a la gestión de la alcaldesa Mercedes Alonso al frente del Ayuntamiento y consideró que la primera edil ha ejercido «una política de caciquismo».

En este sentido, apuntó a proyectos como el del Mercado Central, como ejemplo de que «se ha regalado suelo público a la iniciativa privada». Aseveró que «hacer política sin contar con los ciudadanos lleva al desastre», por lo que apostó por una política participativa.

En cuanto a la posibilidad de pactar con otras formaciones políticas tras el 24 de mayo, el cabeza de lista de Ciudadanos se mostró abierto a esta posibilidad, siempre y cuando aceptaran la línea roja que ha puesto el partido a la corrupción. Comentó que todos los miembros de la lista han suscrito una carta en la que aceptan abandonar sus filas en caso de falta de transparencia en la gestión y comentó que en Ciudadanos «todos tenemos claro que la política no es una salida laboral».

Publicidad

Explicó que la mayoría de los integrantes de la lista electoral- con un 40% mujeres y el 60% hombres- «son gente emprendedora, que sabe lo que es una nómina a final de mes». Una cuestión que consideró fundamental para conocer los problemas ciudadanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad