DAVID SEVILLA
Viernes, 24 de abril 2015, 02:16
La ampliación del colegio de Las Bayas para erradicar los barracones del centro que anunció la alcaldesa el pasado mes de febrero deberá esperar hasta la próxima legislatura, ya que la partida presupuestaria, cercana a los 600.000, no está prevista que pase por el Pleno del lunes, el último antes de los comicios municipales del 24 de mayo.
Publicidad
Se trata de una cuestión que tiene que ser aprobada por el Pleno, ya que los presupuestos, después de que el equipo de gobierno no llegase a un entendimiento con la oposición, se encuentran prorrogados y la única forma de incluir una nueva partida es mediante una modificación presupuestaria propuesta previamente en la Comisión de Hacienda.
Así, con el del próximo lunes ya habrán pasado tres sesiones plenarias sin que la modificación sea propuesta por parte del equipo de gobierno. La primera en la que no se propuso la partida fue porque, según explicó el edil de Hacienda, Manuel Latour, estaba pendiente de la liquidación presupuestaria del año 2014. Una cuestión sobre la que se dio cuenta en el pasado Pleno y que ya no parece ser obstáculo.
«El teniente de alcalde de Hacienda no supo explicar el motivo por el que no se lleva a cabo la dotación presupuestaria», explicó ayer McEvoy, quien vio con «preocupación» que la versión ofrecida por Latour obedeciese a «la falta de un expediente concreto» porque «al parecer, desde Conselleria todavía no se ha emitido el convenio». Según expuso el edil de Educación, «no veo ningún inconveniente en llevar a cabo una partida genérica para que sea la Junta de Gobierno Local la que emplee el dinero en la ampliación del colegio de Las Bayas».
Por su parte, el edil de Hacienda explicó ayer que «sin convenio no es posible tramitar el expediente» para proponer una modificación presupuestaria en el Pleno del lunes. «Aunque no se pueda tramitar ahora, dentro de unos meses será la próxima corporación la que pueda habilitar la partida correspondiente para llevar a cabo la ampliación del colegio», explicó Latour.
Publicidad
«Anuncios electorales»
La edil socialista Blanca González, del mismo modo que hace dos meses cuando la alcaldesa anunció el convenio con la Conselleria, calificó la ampliación del colegio de las Bayas y del de La Paz de Torrellano de «anuncios electorales». Según la concejal, «el lunes se celebrará el último Pleno y en el orden del día y no hay ningún punto propuesto con respecto a ese tema y nos tememos que estos niños volverán a quedarse un curso más en los barracones».
La edil no adscrita y candidata a la Alcaldía de Ilicitanos por Elche, Cristina Martínez, desveló en un comunicado de prensa que el edil de Educación puso de manifiesto las quejas de los padres del colegio de Las Bayas, ya que «algún partido está usando el proyecto de ampliación como arma política, señalando que solo se acometerá si gana un partido en concreto», en referencia al PP. Afirmaciones que desveló Martínez después de acudir a la Comisión de Hacienda, ya que conserva el puesto en el organismo de su etapa como edil popular.
Publicidad
Por otro lado, en relación con la ampliación del colegio La Paz de Torrellano, «se trata de una cuestión de Conselleria», afirmó McEvoy en referencia al compromiso de la Generalitat de invertir el millón de euros necesarios en el centro.
Así, el acuerdo entre Ayuntamiento y Conselleria consiste en la ampliación de ambos centros, aunque el coste del de Las Bayas será asumido por las arcas municipales y el de La Paz de Torrellano por la Generalitat. No obstante, todavía no hay una fecha concreta para el inicio de las obras porque en ambos casos, a falta de consignación presupuestaria, los trabajos no han salido a licitación.
Publicidad
Por otro lado, McEvoy, aunque aseguró no tener la confirmación definitiva por parte de la Conselleria, explicó que para el próximo curso los centros que imparten formación profesional tendrán un total de diez nuevos ciclos de grado medio y superior, incluido en de calzado que, además del instituto Sixto Marco, venían reclamando las asociaciones del sector. Así, el edil recordó que «el mérito» es de los centros educativos, ya que son los que lo piden directamente a la Conselleria.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.