Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada

El tripartito pone cara a las competencias

A falta de aprobación por la Junta de Gobierno del lunes, los ediles ya tienen asignadas sus áreas de trabajo

DAVID SEVILLA

Sábado, 20 de junio 2015, 00:32

Aunque el pasado miércoles se dieron a conocer las áreas y las competencias que corresponderían a cada partido en el nuevo organigrama de gobierno, el tripartito formado por PSOE, Compromís e Ilicitanos por Elche especificó las responsabilidades de cada uno de los 13 ediles que junto al alcalde Carlos González componen el equipo que regirá el Ayuntamiento.

Publicidad

  • Carlos González Serna

  • (PSOE) ALCALDE

  • Purificación Vives Pérez

  • (PSOE) Licencias de Apertura, Mercados, Mercados no sedentarios y Política de Mayores.

  • Antonio García Díez

  • (Compromís) Medio Ambiente, Medio Rural, Parques y Jardines, Palmeral, Eficiencia Energética y Aguas. Primer teniente de alcalde.

  • Felip Sànchez i Gamero

  • (Compromís) Participación, Asociacionismo y Órganos municipales. Cuarto teniente de alcalde.

  • María Teresa Maciá Milla

  • (PSOE) Servicios Sociales, Igualdad, Inmigración, Discapacidad, Juventud y Cooperación. Pta. grupo PSOE. 7ª teniente de alcalde.

  • Héctor Díez Pérez

  • (PSOE) Promoción Económica y Comercio, Vía Pública, Limpieza, Tráfico, Bomberos y Cementerios. Portavoz adjunto PSOE.

  • Cristina Martínez Rodríguez

  • (Ilicitanos por Elche) Sanidad, Deportes, Consumo, Seguridad, Barrios y Pedanías y Turismo (compartidas con F. Durá). 2ª teniente de alcalde.

  • Ana Mª Arabid Mayorga

  • (PSOE) Hacienda y Contratación. Quinta teniente de alcalde. Responsable del Área Económica y Financiera.

  • José Pérez Ruiz

  • (PSOE) Recursos Humanos, Estadística, Padrón, Responsabilidad Patrimonial y Fiestas. Secretario grupo PSOE. 8º teniente de alcalde.

  • Mireia Mollà Herrera

  • (Compromís) Relaciones Institucionales (Enlace con la Generalitat). Portavoz del grupo municipal de Compromís per Elx.

  • José Manuel Sánchez Asencio

  • (PSOE) Urbanismo, Vivienda, Infraestructuras, Patrimonio, Licencias de Ocupación y Vados. Tercer teniente de alcalde.

  • Fernando Durá Pomares

  • (Ilicitanos por Elche) Turismo, Seguridad, Barrios y Pedanías, Sanidad, Deportes y Consumo (compartidas con C. Martínez). 6º tte. de alcalde.

  • Patricia Maciá Mateu

  • (PSOE) Educación, Cultura y Promoción Lingüística. Portavoz del grupo PSOE y de la Junta de Gobierno. Novena teniente de alcalde.

  • Esther Díez Valero

  • (Compromís) Movilidad Urbana, Comunicación y Responsabilidad Social. Portavoz adjunta del grupo municipal de Compromís.

  • 1

  • Económico-Financiera

  • 2

  • Socio-Educativa

  • 3

  • Organización y Recursos Humanos

  • 4

  • Urbanismo y Territorio

  • 5

  • Participación y Responasbilidad Social

  • 6

  • Sostenibilidad y Medio Ambiente

No obstante, los dos ediles de Ilicitanos por Elche no aclararon qué competencias tendrá cada uno. Según explicó la portavoz, Cristina Martínez, el secretario municipal está estudiando qué forma jurídica pueden adoptar ambos para ser titulares y coordinadores a la vez de las distintas parcelas del Área de Deportes y Turismo que gestiona la formación. Así, tanto la propia Martínez como el concejal Fernando Durá llevarían en conjunto las competencias de Deportes, Turismo, Sanidad y Consumo, Seguridad Ciudadana, Barrios y Pedanías. Además, ambos tendrán poder decisorio en la Junta de Gobierno Local, ya que serán tenientes de alcalde.

Por su parte, el PSOE, que controlará siete de las diez áreas en las que se dividen las tareas de gobierno, sí tiene claro los titulares de cada una de las competencias. Así, en consonancia con el puesto que cada uno ocupaba en la lista electoral con la que la formación concurrió a las elecciones municipales, los ediles con mayores responsabilidades de gobierno serán Ana Arabid -Económica y Financiera-, José Pérez -Recursos Humanos, Organización, Transparencia y Fiestas- y José Manuel Sánchez -Urbanismo, Territorio y Vivienda-. Asimismo, Pérez estará asistido en Fiestas por la exedil socialista del área Blanca González, que realizará labores de coordinación y será contratada por el Ayuntamiento como personal de confianza.

En cuanto a Compromís, que asumirá las áreas de Sostenibilidad Ambiental y Participación Ciudadana, el edil que mayor responsabilidades de gestión tendrá será Antonio García, ya que será el titular de Medio Ambiente, Medio Rural, Parques y Jardines, Palmeral, Eficiencia Energética y Aguas.

Las competencias de Participación Ciudadana se las repartirán entre Esther Díez y Felip Sánchez. Así, Mireia Mollà, además de ser portavoz de grupo, será la edil de Relaciones Institucionales. Tal y como anunció el día en el que el tripartito dio a conocer el acuerdo, su cometido será el de actuar como enlace reivindicativo con la Generalitat.

Publicidad

En cuanto al alcalde, al contrario que la anterior regidora, Mercedes Alonso, no tendrá a su cargo ningún tipo de competencia municipal. Alonso se encargaba de Turismo, aunque con sus funciones delegadas en Visitelche.

González también dio a conocer los nombres de los distintos tenientes de alcalde, hasta un total de nueve, de cada formación. Así, aunque todos acudirán a las Juntas de Gobierno, los únicos que tendrán poder decisorio además del alcalde serán Antonio García (primer teniente) y Felip Sánchez (cuarto) por parte de Compromís, Cristina Martínez (segunda) y Fernando Durá (sexto) de Ilicitanos por Elche, y José Manuel Sánchez (tercero), Ana Arabid (quinta), María Teresa Macià (séptima), José Pérez (octavo) y Patricia Macià (novena) por parte del PSOE. Así, a efectos cuantitativos, el PSOE tiene la mayor parte de la representación.

Publicidad

Por otro lado, el alcalde se refirió al proyecto del Mercado Central y aseguró que «no nos gusta el modelo y consideramos que sería necesario y adecuado un cambio», en referencia a la postura de los tres partidos que forman el gobierno municipal. González explicó que «es preciso» llevar a cabo un «análisis jurídico antes de tomar decisiones políticas». Además, el alcalde es partidario de buscar una solución consensuada con los placeros, la concesionaria del proyecto y las demás formaciones políticas.

Medio Rural

Después de que la Associació per el Desenvolupament Rural del Camp d'Elx (ADR) hiciese pública una queja al entender que el nuevo gobierno no establecía competencias dedicadas al medio rural, González aseguró ayer que lo relativo a la agricultura estará ligado al área de Sostenibilidad Ambiental, gestionada por Compromís. No obstante, explicó que su intención es mantener una interlocución constante con ADR, debido a su «constante trabajo en defensa del Camp d'Elx», dijo.

Publicidad

La postura de ADR al respecto es que, además de la necesidad de establecer competencias directas para gestionar todo lo que tenga que ver con la agricultura y el medio rural, es que la parcela debe estar más cercana a la cuestión económica que a la medioambiental. Así, el área en la que a ADR le gustaría ver todo lo que tiene que ver con el Camp d'Elx es la de Promoción Económica.

El alcalde explicó que «el campo es importante para el Ayuntamiento» y puso de relieve la importancia de la agricultura, ya que es «uno de los motores económicos de la ciudad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad