

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 9 de julio 2015, 16:21
El Ayuntamiento de Elche pretende establecer un plan integral de lucha contra la plaga del picudo rojo que afecta al palmeral ilicitano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, para cuya puesta en marcha solicitará financiación a las instituciones autonómica, nacional y europea.
Así lo ha anunciado hoy el concejal del Palmeral, Antonio García, al término de la primera mesa técnica del picudo tras el cambio de gobierno local, en la que han participado técnicos municipales, del área de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura y responsables de Tragsa para ofrecer un diagnóstico de la situación de la plaga en el palmeral de Elche.
En rueda de prensa, García ha considerado "grave" y de "emergencia absoluta" la situación actual del palmeral ilicitano frente al picudo rojo, pero ha dejado claro que "hay que ser optimistas" porque con la "participación de todos y la lucha integral, a través de diversas medidas, se puede controlar la plaga para que su evolución no vaya a más".
El edil ha indicado que solicitarán próximamente una reunión con la consellera de Agricultura. Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián,, para transmitirle la situación actual y fijar el plan de acción, ya que, según ha opinado, las medidas instauradas por el anterior gobierno local, del PP, "han sido insuficientes e improvisadas".
García ha desglosado los datos sobre las palmeras destruidas por el picudo rojo en los últimos cinco años: tres ejemplares en 2010, 80 en 2011, 47 en 2012, 193 en 2013 y 427 en 2014.
Unas cifras que, según el concejal, difieren mucho de las aportadas por el anterior ejecutivo municipal.
Entre las medidas planteadas en esta primera mesa de picudo, García ha destacado la implantación de huertos urbanos para "dar salud al palmeral frente a la plaga" y la lucha química con productos fitosanitarios y biológica a través de los hongos, aunque todas ellas, ha precisado irán concretándose en los próximos meses.
También se abordará el tema de la Estación Phoenix, cerrada en 2012 por el equipo de gobierno del PP, ante la falta de aportación económica de las diversas instituciones y la imposibilidad de mantenimiento, únicamente desde el Ayuntamiento.
Este centro se centraba en las investigaciones del cultivo in vitro de la palmera datilera, el desarrollo del dátil y la sanidad vegetal.
García ha asegurado que el tema del picudo es "prioridad" para su Concejalía. "Nos dejaremos la piel", ha aseverado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.