DAVID SEVILLA
Jueves, 23 de julio 2015, 01:06
Tal y como era de esperar tras la reunión a cuatro bandas entre las cuatro corrientes internas del PSOE -Carlos González, Ramón Abad, María Dolores Asencio y José Pérez-, el alcalde presentó ayer su candidatura para la secretaría general del partido a nivel local. González, tras asegurarse de que ninguno de sus rivales en las primarias de octubre encabezaría una lista para la ejecutiva local, decidió ayer dar el paso.
Publicidad
En cualquier caso, no estará solo en esta nueva aventura. Según apuntaron fuentes internas, todas las corrientes internas tendrán representación y ocuparán cargos relevantes dentro del partido. Así, siempre y cuando no se den modificaciones en el organigrama, Abad pasaría a ser el vicepresidente segundo y Asencio, la vicepresidenta primera. En cuanto a la nueva ejecutiva, estará formada por una treintena de personas repartidas equitativamente por cada una de las corrientes internas de la formación a nivel local.
Lo cierto es que, según apuntaron las fuentes internas, la militancia de base no ha visto con buenos ojos el consenso al que han llegado los representantes de las cuatro corrientes. Una cuestión por la que «es probable que más del 50% de los afiliados se quede en casa el sábado» y no acuda a votar. Así, aunque González obtenga una gran mayoría de los apoyos el sábado, es probable que la velada quede desteñida por la baja participación de quienes no están de acuerdo con que el alcalde sea el secretario general de la agrupación.
Los estatutos del PSOE fijan que, aunque únicamente exista una candidatura, la asamblea debe votar, ya sea favorable o en blanco. Así, un elevado número de votos en blanco podría deslucir la elección del nuevo secretario general.
Sin expediente
Cuestión aparte en la agrupación socialista es el expediente sobre las altas irregulares del partido que desembocaron en la intervención de una Junta Gestora, que verá su fin esta semana con la elección de una nueva ejecutiva. Aunque desde la Gestora se informó que se daría a conocer el resultado de la investigación llevada a cabo, a fecha de hoy no se ha dado a conocer públicamente entre los afiliados. Según apuntan las fuentes, la clave reside en que están obligados a cerrar filas porque «todos tienen algo que esconder», en referencia a que es una cuestión en la que las cuatro corrientes mencionadas han actuado irregularmente. Un elemento más que genera descontento en el partido.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.