Borrar
El alcalde, Carlos González, flanqueado por la edil de Seguridad y el subdelegado del Gobierno. :
Un puesto de mando avanzado atenderá las emergencias en l'Albà

Un puesto de mando avanzado atenderá las emergencias en l'Albà

Los delitos y faltas disminuyen en un 3,14% en el municipio y los robos con violencia, un 1,85% durante el primer semestre del año

DAVID SEVILLA

Viernes, 24 de julio 2015, 00:40

La Sala del Consell fue el escenario de la primera Junta Local de Seguridad Ciudadana del actual mandato. Un encuentro entre las autoridades municipales y los distintos mandos de los cuerpos de seguridad del Estado que llevan a cabo su labor en el municipio, que son Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil. Tras la reunión, desde el Ayuntamiento anunciaron que por primera vez se creará un puesto de mando avanzado durante la Nit de l'Albà para coordinar la seguridad y las posibles emergencias durante la noche y la madrugada.

Así, la sede de la Policía Local albergará en sus instalaciones un espacio desde el que conjuntamente con la Guardia Civil, la Policía Nacional, el DYA, los Bomberos, la Policía Autonómica, Protección Civil y técnicos del Ayuntamiento trabajarán para atender las distintas emergencias que puedan darse durante la Nit de l'Albà. Según apuntó la edil de Seguridad, Cristina Martínez, una de las cuestiones por las que se pone en marcha el puesto de mando es para «evitar duplicidades» a la hora de atender incidencias. Se trata de una iniciativa que permitirá «actuar con mayor rapidez» ante las emergencias, dijo Martínez, quien agregó que «la experiencia servirá para valorar la puesta en marcha de este punto permanentemente durante las próximas fiestas patronales».

Por otro lado, tras la Junta, el alcalde, Carlos González, reveló que el número de delitos y faltas durante el primer semestre ha disminuido en un 3,14%. Una cuestión que achacó a la «colaboración» de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad del estado en el municipio y a las «labores de prevención» que se están llevando a cabo.

En cuanto a los robos con violencia, delitos que más alarma social crean, se han visto reducidos en un 1,85% durante el primer semestre. Una reducción que, según el subdelegado del Gobierno, Alberto Martínez, es «más notoria en las pedanías», donde la vigilancia y la coordinación de la Policía Local, la Policía Nacional y la Guardia Civil «está dando sus frutos», apuntó.

El subdelegado del Gobierno también explicó que el número de delitos es tres puntos más bajo en la provincia comparado con la media nacional. Asimismo, aseguró que el Ayuntamiento acudió a la reunión de ayer «con los deberes hechos» y calificó la reunión de «muy satisfactoria», ya que pudo comprobar que «se han cumplido los pronósticos que tenía para Elche», dijo.

Fiestas

El encuentro vivido ayer en la Sala del Consell sirvió también para coordinar y planificar los distintos dispositivos durante las fiestas patronales, que comenzarán el próximo 7 de agosto. Según explicó González, «todo está dispuesto para garantizar absoluta normalidad» durante los distintos festejos.

Por su parte, Martínez, con su habitual tono crítico, aseguró que durante los últimos días ha mantenido reuniones con todas las entidades e instituciones encargadas de atender las emergencias durante las fiestas patronales «menos con el Hospital General», dijo. No obstante, no matizó si el encuentro se llevará a cabo finalmente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un puesto de mando avanzado atenderá las emergencias en l'Albà