Borrar
Aspecto actual de la fachada marítima del viejo hotel de Arenales del Sol.
Permuta frente a rehabilitación

Permuta frente a rehabilitación

Compromís apoya el cambio de emplazamiento del hotel de Arenales y lo planteará a la empresa

Gaspar Macià

Miércoles, 19 de agosto 2015, 00:36

Un verano más, los residentes y visitantes de Arenales del Sol, han visto cómo el antiguo hotel situado en primera línea de mar sigue tan vetusto y ruinoso -o más- que siempre, sin que se aprecien señales de su anunciada rehabilitación para transformarlo en un establecimiento de cuatro estrellas.

Los anuncios de rehabilitación realizados por la anterior alcaldesa, la popular Mercedes Alonso, se han sumado a otros compromisos incumplidos por precedentes corporaciones socialistas. Ahora, tras salvar el que presumiblemente era el último escollo administrativo, parece que la empresa hotelera Princesol tiene luz verde definitiva para acometer, por fin, su proyecto.

El concejal de Urbanismo, el socialista José Manuel Sánchez, anunció en el Pleno de julio -precisamente a preguntas de Mercedes Alonso- que la Subdirección General de Dominio Marítimo -Terrestre ha autorizado las obras de rehabilitación del inmueble, tras la modificación de la Ley de Costas por el Gobierno de Rajoy. Unos cambios que relajan las exigencias a edificaciones situadas en primera línea de playa y en algunos casos (como el de Arenales) amplían a la concesión de ocupación del terreno público.

Esto significa que la empresa tiene ya todos los permisos necesarios para empezar la obra para transformar el actual edificio cerrado desde finales de los años 70 del pasado siglo en un moderno establecimiento hotelero de cien habitaciones y cuatro estrellas, en una zona privilegiada del litoral.

Mientras llega este anisado momento para los vecinos de Arenales, surgen otras propuestas. El lunes, Margalló-Ecologistes en Acció lanzaba al Ayuntamiento la propuesta de permutar a los propietarios el edificio y el solar por terrenos de propiedad municipal en otro punto de Arenales para construir el nuevo hotel. Con ello, tras derribar el vetusto edificio, se liberaría esa zona de uso público.

Una propuesta que no dejaría de ser una aportación voluntariosa más a este culebrón, si no fuera porque ayer se sumó a la misma Compromís, formación integrada en el equipo municipal de gobierno junto a PSOE e Ilicitanos por Elche.

La formación liderada por Mireia Mollà explicó en un comunicado que tras la concesión para restaurar el hotel de Arenales del Sol, «que se encuentra en una situación 'particular' desde hace más de 30 años y sobre el que existe una gran polémica, Compromís per Elx considera razonable la propuesta de permutar otros terrenos para su construcción».

Argumenta Mollà que «el hotel de Arenales ha sido uno de los puntos negros urbanísticos de los diferentes consistorios a lo largo de las últimas décadas».

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Antonio García Díez, de la misma formación, señala que «la actual ley de Costas, aunque permita la rehabilitación de esta estructura casi derruida, no significa que se deba seguir adelante con ello, ya que los intereses urbanísticos y sobre todo medioambientales de la zona no estas siendo tenidos en cuenta».

Aumento del nivel

Según García, «nuestro patrimonio marítimo-terrestre debe ser conservado y hoy por hoy la rehabilitación no tiene en cuenta necesidades del litoral». Tampoco contempla, a su juicio, el efecto de la subida de las mareas por el aumento del nivel del mar, «que en un futuro puede afectar arquitectónicamente a la estructura o la protección de una de las playas más emblemáticas como es la de Arenales del Sol».

Por ello, Compromís anuncia que planteará realizar una reunión con la empresa propietaria «para encontrar un punto medio y una solución alternativa» a la rehabilitación del hotel.

«Unir turismo y protección del territorio no es imposible. Solo es cuestión de voluntad política para llegar a un punto de entendimiento y sobre todo para garantizar que la sostenibilidad y el progreso vayan de la mano, no como ha venido ocurriendo con anterioridad, donde solo los intereses urbanísticos primaban», concluyo Mireia Mollà.

El concejal de Urbanismo, por su parte, señaló ayer a este periódico que «la propuesta de Margalló me parece lógica pero falta ver si la acepta la empresa, que tiene ya todos los permisos en regla para empezar la rehabilitación del edificio cuando quiera». José Manuel Sánchez recordó que «estamos al final de un largo proceso que se arrastra desde 1997, y con todo el recorrido hecho». Además, «habrá que ver dónde tiene el Ayuntamiento terrenos en Arenales, si los tiene, y si a la empresa le interesan».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Permuta frente a rehabilitación