Borrar
Urgente Mazón arremete contra la Aemet por la fallida previsión de la dana y la CHJ por el silencio sobre el barranco del Poyo
Jesús Ruiz Pareja, portavoz de Partido de Elche, en la sede del grupo municipal.
«Hay mucha indecisión, algo de parálisis y flojera en el equipo de gobierno»

«Hay mucha indecisión, algo de parálisis y flojera en el equipo de gobierno»

Critica la falta de «una hoja de ruta clara» para «resolver los problemas de los ilicitanos» pero asegura que «estamos dispuestos a ayudar»

Gaspar Macià

Lunes, 24 de agosto 2015, 00:39

Jesús Ruiz Pareja afronta su segundo mandato como único concejal del Partido de Elche, una formación de la que es fundador y que está a punto de cumplir diez años en el panorama político local. Destaca el nuevo clima político e institucional en el Ayuntamiento pero advierte de que estarán atentos para denunciar lo que no les guste.

-¿Qué valoración realiza de estas primeras semanas del gobierno municipal de PSOE, Compromís e Ilicitanos por Elche?

-La valoración que hacemos de estos primeros meses debe ser prudente. Somos consciente de que es pronto para que una acción de gobierno con ilusión, que creemos que se tiene, tenga ya resultados. Pero por otra parte vemos mucha lentitud y flojera en la toma de decisiones. El equipo de gobierno tiene ganas de hacer cosas pero no dispone, y eso es muy importante, de una hoja de ruta claramente establecida sobre la resolución de los problemas fundamentales que tiene Elche. Creo que no hay una línea clara que marque que se va a hacer con el empleo y con sectores tan fundamentales como el calzado o la agricultura, qué actuaciones o actividades se van a seguir. Las concejalías andan un poco perdidas, quizás también producto de la juventud y la inexperencia. Es una impresión que también nos traslada la gente en la calle, no se ven decisiones claras. Por ejemplo, se ha tardado mucho en reaccionar en el asunto de la limpieza y todavía queda mucho por hacer. Hay mucha indecisión y algo de parálisis. Vamos a ver si en las próximas semanas de verdad hay un impulso enérgico que permita ver una mayor claridad y vemos propuestas claras y decididas. En ese camino el Partido de Elche va a ayudar, igual que diremos lo que no nos parezca bien.

-¿Ve cohesionado al gobierno municipal?

-El equipo de gobierno hoy por hoy no está cohesionado. Eso no quiere decir que más adelante no lo vaya a estar, pero en la actualidad no lo está, ni preparado para trabajar. No es fácil una unión de tres o cuatro en la toma de decisiones y que a todo el mundo le parezca, y creo que va a generar algún problema. Ojalá no sea así pero creo que hay un pequeño resquebrajamiento, con posiciones diferentes y vamos a ver si al final se solidifica y se trabaja por Elche, que es lo que interesa.

-¿Siente frustración por quedar fuera del acuerdo de gobierno, tras participar en las dos primeras reuniones?

-Aceptamos la realidad. Aunque creemos que en ese momento no se actúa bien por parte del grupo que nos excluye, nuestra intención es trabajar con más ilusión que nunca. No echamos en falta estar ahí, sino que no haya propuestas decididas y acertadas sobre el calzado, la agricultura y el comercio. Eso es lo que más nos preocupa, que esa ruta de trabajo que se configuró por los tres partidos esté clara y mucho menos tenga proyectos de ideas para reflotar estos sectores.

-¿Qué le parece la respuesta que se ha dado hasta ahora al conflicto del Mercado Central?

-También vemos lentitud en ese tema. Es un asunto que se tenía que haber cogido por los cuernos desde el primer día y tener una decisión tomada. Sabemos que este proyecto tiene defensores y detractores, pero hay que tomar decisiones, en un sentido u otro, buscando el consenso, y todavía no se han tomado. Nosotros hemos manifestado siempre que estamos por la rehabilitación del actual edificio, con el mayor consenso e incluso con una consulta popular, que hubiese acabado con el conflicto, porque se habría hecho lo que la mayoría de la sociedad hubiese dicho. Pero como no se ha realizado esa consulta, nosotros hemos pulsado que hay más gente a favor de la rehabilitación que del edificio nuevo.

-¿Qué prioridades marcan desde su formación?

-Quizás por el recorrido de diez años de nuestro partido, esas prioridades tenemos muy claro. El sector del calzado es prioritario para nosotros, y en concreto tres cuestiones: una agencia municipal de exportación, que consideramos necesaria; una fábrica piloto de oficios para generar nuevos puestos de trabajo y formar a personas que tengan la oportunidad de trabajar, y un centro de diseño y modelaje de calzado que permita también que jóvenes ilusionados por el sector puedan salir adelante. También es una prioridad el plan de eficiencia energética, que es vital para contaminar menos, ahorrar en consumo eléctrico y que permitiría al Ayuntamiento disponer de dos o tres millones más en otras partidas presupuestarias. Asimismo, es muy importante la agricultura y por esa razón esa agencia de exportación también estaría dirigida al sector agrícola y productos autóctonos, como granada, melón y otros. De esa manera, si conseguimos que hay más gente trabajando, se beneficiaría el comercio local.

-¿Cómo están sus relaciones con Cristina Martínez, portavoz de Ilicitanos?

-No voy a mentir, son buenas. Digamos que se sostienen porque tenemos que relacionarnos institucionalmente, pero no son mejores que hace unos meses. Por nosotros no va a quedar y vamos a intentar volver a un marco de cordialidad, pero para eso todas las partes tienen que querer y que haya equilibrio, si no, no funciona. Es un enconamiento no solo con el Partido de Elche, sino también con Ciudadanos, y eso no es bueno, creo que debemos remar todos en la misma dirección.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Hay mucha indecisión, algo de parálisis y flojera en el equipo de gobierno»