

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID SEVILLA
Martes, 1 de septiembre 2015, 01:12
«Las paredes del Ayuntamiento deben ser de cristal», aseguró el alcalde, Carlos González, para explicar el propósito que, según apuntó, tiene el equipo de gobierno en materia de transparencia durante el actual mandato: volver a estar entre las diez administraciones locales más transparentes del país. El ranking, elaborado anualmente por la ONG Transparencia Internacional, evalúa a los municipios con más de 50.000 habitantes. En su último estudio, durante el gobierno popular, la ciudad estaba en el puesto 103 de 110, después de que en el 2009, gobernando el PSOE, llegara a estar en séptima posición.
Asimismo, González se comprometió ante el conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz, que ayer acudió de visita institucional al municipio, a ser «un firme aliado» de la conselleria en materia de transparencia.
Por su parte, Alcaraz explicó que la suya no es una conselleria «de adorno», ya que hoy en día la transparencia es «una necesidad imperiosa» en las administraciones públicas. Así, tras el encuentro mantenido con algunos de los miembros del equipo de gobierno, el conseller explicó que se marchaba «tranquilo» por saber que tiene la colaboración de «uno de los principales municipios del país».
El próximo 9 de octubre entrará en vigor la Ley de Transparencia que aprobó el anterior gobierno. Una norma que establece que los municipios deben crear un portal de la transparencia para informar a los ciudadanos a cerca de la agenda política, de los gastos de los cargos públicos y de los obsequios que puedan recibir, entre otras cuestiones. Asimismo, debe ser una plataforma en la exista un seguimiento del día a día de la acción de gobierno. Una ley que, según apuntó, es «difícil» que la mayoría de los municipios de la Comunitat puedan cumplir desde el primer día por falta de tiempo.
Alcaraz y González explicaron que el cambio de gobierno, tanto el de la Generalitat como el de muchos municipios de la Comunitat, ha imposibilitado que se pongan en marcha los portales de la transparencia. No obstante, el alcalde explicó que el Ayuntamiento pondrá en funcionamiento la iniciativa antes de que finalice el año y será un portal web autónomo, ya que no estará integrado en la página web municipal al ser «la fórmula más sencilla» de las posibles a la hora de crear el espacio.
No obstante, apuntó Alcaraz, «aunque la ley entra en vigor el próximo 9 de octubre, de momento no seremos rigurosos en su aplicación porque entendemos la situación de los municipios». Además, aquellas poblaciones que por sus pequeñas dimensiones no puedan afrontar el gasto que supone crear un portal web de las características requeridas, «podrán acudir a las diputaciones para pedir financiación», explicó el conseller.
Ética y buen gobierno
Por otro lado, el conseller ofreció al alcalde el código de ética y buen gobierno que firmaran los cargos públicos dependientes de la Generalitat. Un acuerdo que las formaciones que conforman el gobierno autonómico -PSOE y Compromís- establecieron como parte del pacto de gobierno que establecieron tras los comicios autonómicos de mayo.
Por su parte, González se mostró conforme con el texto y, aunque se trata de un código que los ediles y cargos del Ayuntamiento deberán aceptar individualmente, el alcalde no cree que «nadie tenga inconveniente» a la hora de aceptar los compromisos, ya que «se trata de un acuerdo contra la corrupción y el nepotismo» que «busca recuperar la confianza del ciudadano en la clase política» durante los últimos años.
Alcaraz aseguró que «hay un clima de corrupción» contra el que «hay que luchar», ya que existen «comportamientos sociales» que, sin ser delito, «favorecen el descontento y la desconfianza de los ciudadanos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.