Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Los polideportivos ofrecerán mayor seguridad sanitaria

Los centros municipales tendrán desfibriladores mientras que la Ciudad Deportiva contará con un retén y se mejorará la señalización interior

M.T.B.

Martes, 8 de septiembre 2015, 01:13

Los centros deportivos municipales ofrecerán desde el próximo fin de semana mayor seguridad a sus usuarios. La edil de Deportes y Emergencias, Cristina Martínez, anunció ayer que su intención es que todos los pabellones dispongan de desfibriladores, incluso los de las pedanías.

Publicidad

Señaló que algunos ya cuentan con estos equipos eléctricos, que serán revisados para comprobar si están en buenas condiciones y, en caso contrario, se sustituirán por unos nuevos, al margen de los que se adquieran para las instalaciones deportivas que actualmente carecen de ellos. La medida se llevará a cabo a corto o medio plazo, tal y como aclaró la responsable municipal.

Uno de los polideportivos que antes tendrá operativo este aparataje será la Ciudad Deportiva, que el próximo fin de semana estrenará un retén sanitario para atender las urgencias que se produzcan en sus campos de fútbol y pistas.

El nuevo servicio, que nace de la colaboración entre la concejalía de Deportes del Ayuntamiento y la asociación DYA, estará compuesto por dos técnicos en emergencias sanitarias y una ambulancia que, durante los siete días de la semana, permanecerán en el recinto deportivo para prestar cualquier atención sanitaria que sea precisa.

De lunes a viernes y los domingos, el servicio funcionará por las tardes, coincidiendo con el aumento de usuarios con motivo de los numerosos entrenamientos de los clubes del deporte base ilicitano. Durante los sábados, estará operativo en horario de mañana y de tarde, ya que son muy numerosas las actividades deportivas de distinta índole que acogen las instalaciones deportivas en esa jornada.

Publicidad

Los integrantes de ese retén sanitario dispondrán de una consulta en el interior del pabellón Esperanza Lag, si bien recorrerán continuamente las instalaciones deportivas municipales, pudiendo ser requeridos ante cualquier urgencia que se pueda producir, incluso en otros polideportivos de la ciudad, advirtió Martínez, quien señaló que de esta manera no se producirán apenas demoras en la asistencia urgente.

La mejora de la señalización será otro de los factores que permitirán al equipo sanitario actuar con mayor rapidez ante cualquier emergencia, explicó la edil. La cartelería se instalará tanto en el conjunto de accesos como en todos los campos de fútbol y pistas polideportivas con las que cuenta la Ciudad Deportiva Juan Ángel Romero, «con el objetivo de reducir lo máximo posible el tiempo de respuesta ante cualquier emergencia que se tenga que atender», agregó.

Publicidad

Las cuatro puertas de acceso a las instalaciones serán diferenciadas con letras, mientras que los campos de fútbol serán distinguidos numéricamente. Martínez manifestó que confía en que la señalización pueda estar colocada la próxima semana.

Por su parte, el portavoz de DYA, Antonio Tarí, resaltó que la coordinación entre las fuerzas de seguridad es primordial para atender con la máxima premura una urgencia y resaltó que la señalización de las instalaciones deportivas, en especial de la Ciudad Deportiva, es una antigua reivindicación que aún no había sido atendida.

Publicidad

Simulacros

Además, la edil de Deportes y Emergencias explicó que se está ultimando la elaboración de «un protocolo de actuación» que, llegado el caso de tener que atender cualquier urgencia, regule las actuaciones a acometer para poner en marcha todos los dispositivos necesarios.

Todas estas cuestiones se abordaron ayer en una reunión con las partes implicadas, en la que también se concretó la necesidad de iniciar cuanto antes un ciclo de simulacros, a fin de comprobar si el sistema que se va a poner en marcha funciona de la forma correcta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad