M.T.B.
Jueves, 10 de septiembre 2015, 01:26
La granada mollar de Elche está a un paso de lograr la Denominación de Origen. Ayer el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publicó la orden de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural por la que se concede la Protección Nacional Transitoria a la Denominación de Origen Protegida Granada Mollar de Elche.
Publicidad
uPublicación. El Diario Oficial de la Generalitat publica la concesión de la Protección Nacional Transitoria a la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche .
uAvance. La orden supone que este producto está a un paso de lograr la Denominación de Origen definitiva .
uProductores. Aplauden la medida al suponer un estímulo para el inicio de la campaña.
Las reacciones en el sector no se hicieron esperar. El presidente de la Asociación de Productores y Comercializadores de Granadas de Elche, Francisco Oliva, explicó que la medida supone que la granada mollar de Elche «tiene la protección como Denominación de Origen en España mientras dure la tramitación de la solicitud de la Denominación de Origen definitiva por parte de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea». Agregó que «hoy es un día muy importante para el camp d'Elx y las poblaciones de nuestro entorno porque este anuncio es el paso previo para conseguir la Denominación de Origen definitiva y, hasta entonces, nuestra granada mollar ya está reconocida y protegida en el territorio nacional».
Para Francisco Oliva, la Protección Nacional Transitoria es paso clave y supone «un importante estímulo de cara al comienzo de la campaña». En este sentido, agregó que «es un avance muy importante para conseguir nuestro objetivo y, sobre todo, es un día de satisfacción para todos los que llevamos trabajando desde hace años en la defensa y protección de algo tan nuestro como es la granada mollar de Elche».
Incidió en que conseguir la protección nacional para la granada supone «el reconocimiento de un producto autóctono que lleva cultivándose en el campo de Elche desde hace más de mil años, a la tradición y al buen trabajo que realizan los profesionales del sector, la vinculación de la granada mollar a estas tierras y la puesta en valor de una fruta que tiene unas características muy singulares».
También hubo valoraciones positivas por parte de los grupos políticos. El edil de Agricultura, Antonio García, explicó que «se trata de una muy buena noticia para el camp d'Elx, al ser uno de sus productos que mejor simboliza la agricultura de nuestro campo». Asimismo, reconoció «el extraordinario trabajo de mucha gente» durante los últimos años para conseguir la Denominación de Origen de la granada mollar. Por su parte, desde Ilicitanos por Elche felicitaron al sector por este avance y recordaron que es una «vieja reivindicación de la agricultura ilicitana».
Publicidad
El camp d'Elx y las poblaciones del entorno son los principales productores de granadas de Europa. En esta zona se concentra alrededor del 90% de la producción nacional.
Cada campaña se recogen en el campo ilicitano y en las poblaciones del entorno amparadas por la DO (comarcas del Baix Vinalopó, l'Alacantí y Vega Baja) alrededor de 50.000 toneladas en 3.000 hectáreas de superficie y se generan unos 3.000 puestos de trabajo directos y otro millar de empleos indirectos. Alrededor del 30-40% de la producción se destina al mercado nacional y, el resto, se exporta.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.