Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Reproducción de comercios antiguos de la calle Salvador, en el Museo de Pusol. :: I.U.A.

Un patrimonio amenazado

La falta de apoyo económico coloca al Museo de Pusol en una situación crítica. Directivos del centro se reunirán esta semana con el alcalde y la concejal de Cultura para tratar el «preocupante» estado de la entidad

ISMAEL UL ALAM

Lunes, 14 de septiembre 2015, 00:32

El Centro de Cultura Tradicional Museo Escolar de Pusol necesita ayuda para seguir adelante. Desde 1969, año en el que nació, su labor pedagógica y de recuperación de la cultura tradicional de Elche le ha llevado a conseguir numerosas distinciones nacionales e internacionales. Entre todas ellas destaca el reconocimiento que le dio la Unesco, el 2 de octubre de 2009 en Abu Dabi, como entidad participativa en el proceso de salvaguarda del Patrimonio Inmaterial. Un hecho que se justifica con la existencia de los 90.000 ítems inventariados que tienen su espacio en sus instalaciones y un proyecto pedagógico singular.

Publicidad

No obstante, se ha llegado a una situación «preocupante». Fernando García, director del museo, indica que los empleados llevan dos meses sin cobrar debido al «escaso» apoyo económico que se está recibiendo en las últimas fechas. «Las principales instituciones, como la Diputación y la Generalitat, nunca nos han prestado la debida atención», señala.

Asimismo, asegura que las subvenciones se han convertido en un «coto privado» donde, para recibirlas, «tienes que tener amigos en las altas esferas». Insiste García Fontanet en que no solicitan grandes cantidades, sino las «justas y necesarias» para poder pagar el salario de los trabajadores, que son «muy profesionales» y abarcan labores «multidisciplinares». De hecho, es frecuente ver a empleados que ayudan dando clase a los niños un día y, al siguiente, se encargan de restaurar maquinaria campestre o de ejercer como guías turísticos.

Gracias a las aportaciones de ciudadanos y vecinos de la pedanía de Puçol, ha sido posible culminar el proyecto que en su día era conocido como 'La escuela y su medio'. Cada año son más los visitantes que se acercan para saber un poco más sobre la historia de Elche. Uno de los principales atractivos que encuentran es la presencia de la secuencia completa de los comercios tradicionales que había en la emblemática calle del Salvador.

La oportunidad de presenciar fieles representaciones como las de la droguería Seguí, tienda de fotografías Monferval, mercería Rico, sombrerería y camisería Campello, Almacenes Parreño o la imprenta Viuda de Monserrate, supone un gran aliciente para los más nostálgicos. Por otro lado, también destaca la exposición completa de la obra y memoria de los hermanos Aureliano y Pedro Ibarra y la imitación de lo que era la consulta médica del doctor Bru.

Publicidad

La envergadura que ha alcanzado el proyecto pedagógico y cultural se ha traducido en la asistencia a seminarios y conferencias en lugares como Rumanía, Alemania, Hungría, Egipto, México o Corea del Sur. En ese sentido, el pasado mes de junio, una comitiva surcoreana perteneciente a la División de Patrimonio Cultural Intangible vino a la ciudad para conocer, de primera mano, el programa escolar que se lleva a cabo en el museo.

Voluntarios

Del mismo modo, son varios los voluntarios y estudiantes universitarios europeos en prácticas que están colaborando estos días en el mantenimiento del museo. Algo que genera en García una sensación agridulce. «Es una pena que tengamos más reconocimiento en el exterior que a nivel local», afirma. Así, añade que se siente «discriminado» por el consistorio municipal. «Es increíble que el Ayuntamiento no nos incluya en los folletos divulgativos de los museos de Elche», sentencia. Asimismo, reivindica que el Museo de Pusol debería ser considerado por los ilicitanos, ni más ni menos, como el «tercer patrimonio de la Humanidad de la ciudad», tras el Palmeral y el Misteri.

Publicidad

A pesar del delicado momento por el que se atraviesa, el director confía en que, con las nuevas autoridades municipales, se tenga en cuenta la labor que realizan por mantener viva y transmitir, sobre todo, a los más pequeños, la cultura tradicional ilicitana.

LA formación política Ciudadanos ha iniciado una campaña para lograr fondos para el centro. A comienzos de esta semana está prevista una reunión con el alcalde, Carlos González, y la edil de Cultura, Patricia Macià, para tratar la viabilidad del Museo de Pusol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad