Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes

Bienestar Social devolverá al albergue su uso, que cambió el PP, para acoger refugiados

Para ello tendrá que ser habilitado y equipado, de forma que pueda ofrecer unas 100 plazas

María Teresa Bolívar

Jueves, 17 de septiembre 2015, 01:23

El albergue juvenil será una de las instalaciones que concejalía de Bienestar Social integre en el Plan Municipal de Acogida a los refugiados sirios. Para atender de forma urgente al colectivo en Elche, el Ayuntamiento está estudiando la posibilidad de que las instalaciones formen parte de la red de albergues del IVAJ.

Para ello tendrá que ser habilitado y equipado, de forma que pueda ofrecer unas 100 plazas, tal y como indicó la concejal del área, Teresa Maciá. Desde el Consistorio se va a solicitar una línea presupuestaria para adecuar el edificio, cuyo uso cambió el PP en la anterior legislatura, cuando pasó a convertirse en una residencia. Tras quedar desierto el concurso para adjudicarlo, el actual equipo de gobierno está realizando los trámites para recuperar su condición original de albergue.

A través de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, el Ayuntamiento reflejará las instalaciones municipales que se consideren adecuadas para realizar la primera acogida. Actualmente se estudia y analiza el estado del albergue así como otras instalaciones municipales para tener constancia de las plazas disponibles. Entre ellas se baraja el colegio Carlos III, que está desocupado en la actualidad.

Plataforma ciudadana

Por su parte, la plataforma de Ayuda al Refugiado Sirio de Elche se reunió recientemente con los voluntarios que hasta la fecha han ofrecido su ayuda. En dicho encuentro, que volvió a contar con un alto número de asistentes, se establecieron 12 puntos de recogida de comida y mantas distribuidos por toda la localidad.

Desde el colectivo ciudadano piden la colaboración de los vecinos de Elche para intentar paliar el drama que está sufriendo el pueblo sirio. Los ilicitanos que quieran ayudar pueden llevar a estos puntos: comida enlatada (que no contenga cerdo); mantas, toallas, nuevas o usadas; leche en polvo para bebés y pañales y compresas. Las donaciones de alimentos y ropa serán transportadas a la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio, en Madrid. Asimismo, esta tarde varios voluntarios de la plataforma estarán en supermercados de la ciudad pidiendo una donación de productos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bienestar Social devolverá al albergue su uso, que cambió el PP, para acoger refugiados