EFE
Lunes, 28 de septiembre 2015, 16:25
El equipo de gobierno del ayuntamiento de Elche -PSPV-PSOE, Compromís e Ilicitanos por Elche- ha rechazado la moción presentada en el pleno ordinario de hoy por el grupo municipal de Ciudadanos para la rebaja del 10 por ciento del IBI, que sí ha sido apoyada por el PP y Partido de Elche.
Publicidad
El portavoz de Ciudadanos, David Caballero, ha señalado la importancia de que se produzca una rebaja de la presión fiscal de cara al próximo año, después de quedar sin efecto el recargo estatal del 10% establecido desde 2012, a la vez que se ha criticado que desde el equipo de gobierno se decida aumentar el tipo impositivo del IBI en ese mismo porcentaje.
Ante esta situación, el grupo municipal socialista ha dejado claro que no ha habido ningún aumento sino un mantenimiento de la presión fiscal. "Los ilicitanos pagarán los mismo que el año anterior", han dejado claro.
Se han comprometido a considerar una rebaja progresiva a partir de 2016 para conseguir un "equilibrio" entre gastos e ingresos, "que no suponga una merma de 5'5 millones de euros en las arcas municipales", y con ello en los servicios públicos básicos.
La concejal de Hacienda, Ana Arabid, ha criticado a la oposición que exija esta rebaja sin aportar ninguna propuesta de "recortes en el gasto" y ha asegurado que establecerán bonificaciones fiscales del IBI para las familias con pocos recursos.
Publicidad
Desde Compromís han calificado de "precipitación" el hecho de concretar un porcentaje de rebaja de este impuesto, ya que es necesario realizar un "estudio con técnicos municipales para hablar de la posibilidad de la rebaja progresiva y conseguir un equilibrio entre gastos e ingresos".
El tercer socio de gobierno, Ilicitanos por Elche, no ha participado en el debate, pero en la explicación de voto ha señalado que se debe estudiar una bajada gradual a partir de 2016 "responsable y no populista" por lo que "no se puede apoyar un porcentaje concreto".
Publicidad
El grupo popular ha indicado que la disminución de la recaudación se puede suplir con una "gestión eficaz y responsable" como, según el PP, la que llevaron a cabo ellos en la anterior legislatura en la que "a pesar de la situación de quiebra que existía en 2011 se logró reducir 90 millones de euros la deuda municipal".
Así, han señalado que este dinero podría proceder del incremento del 10% en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), o de las licencias de actividad.
Además, han criticado que el superávit del año pasado de más de 6 millones de euros, el equipo de gobierno actual lo destinara al pago a proveedores en lugar de a ayudas sociales.
Publicidad
Asimismo el Partido de Elche ha recordado que su formación ha solicitado siempre esta rebaja ya que "la mejor política social es que los ciudadanos paguen menos impuestos" y, según su portavoz, Jesús Pareja, "nunca se da la oportunidad de bajarlos".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.