Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Una plaga de polillas afecta al palmeral ilicitano

Una plaga de polillas afecta al palmeral ilicitano

Actúa de forma similar al picudo rojo, aunque no es tan peligroso

EFE

Martes, 6 de octubre 2015, 16:21

Una plaga de una polilla de color verde con el nombre de Paysandisia, una especie que actúa de forma similar al picudo rojo aunque no tan peligroso, ha sido detectada en el Palmeral ilicitano.

Según el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Elche, Antonio García, esta plaga es más fácil de detectar.

Se trata de una polilla originaria de Argentina que se detectó en la ciudad en 2004, y su incidencia en las palmeras ha aumentado de forma importante en el casco urbano y, principalmente, en el campo ilicitano.

El modo de actuar es similar al del picudo rojo pero desde la periferia, con ciclos más largos y con una mayor incidencia principalmente en el ejemplar "trachycarpus", una palmera de pequeño tamaño muy resistente al frío y utilizada para las exportaciones.

Desde el ayuntamiento se pretende comenzar con un plan de lucha, al igual que con el picudo rojo, para que esta plaga "se frene y no vaya a más".

En la actualidad, al no existir un protocolo de actuación contra la Paysandisia por parte de la Conselleria, "no habían oído hablar de ella", ha señalado García, las palmeras afectadas han sido taladas. En concreto, más de 500 en el campo de Elche y un centenar en el casco urbano.

Ha afirmado que existen productos para el tratamiento de la plaga pero no están autorizados en el ámbito de parques y jardines.

Por otra parte, el concejal de Medio Ambiente ha señalado que este mes es "clave" en la lucha contra el picudo, una "prioridad" del equipo de gobierno local, ya que se reunirán con la Conselleria para determinar el plan a llevar a cabo. Además en noviembre se reunirá el Patronato del Palmeral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una plaga de polillas afecta al palmeral ilicitano