

Secciones
Servicios
Destacamos
María Teresa Bolívar
Viernes, 16 de octubre 2015, 01:08
Parte de los 228 maceteros gigantes que se instalaron la pasada legislatura en algunas de las avenidas y calles destacadas de la ciudad tienen los días contados. Aunque algunos de ellos seguirán en la vía pública, un tercio ya han sido retirados por el actual equipo de gobierno y duermen en los almacenes municipales.
Las quejas vecinales por las dificultades que provocan, por su gran tamaño, para las personas con movilidad reducida y su gran impacto visual, «ya que además se colocaron en zonas donde había arbolado», según el concejal de Parques y Jardines, Antonio García, han sido los motivos por los que el departamento ha procedido a su traslado.
Según indicó García, para reducir su densidad, algunos de ellos se han desplazado hacia otras áreas de la ciudad donde pasarán más desapercibidos, como parques y jardines, y otros se han reservado en instalaciones municipales para sustituir a los que se vayan deteriorando.
Recordó que las plantas que se colocaron en estos elementos ornamentales se secaron rápidamente y el sistema de auto-riego de los mismos «no funcionaba correctamente provocando encharcamientos en la calle». Un fallo que están analizando por si pudieran solicitar que la empresa los sustituya en caso de estar en garantía.
Comentó que se han retirado un total de 72; 36 de los 62 colocados en Poeta Miguel Hernández, 31 de los 92 existentes en Reina Victoria, 3 de los 20 de José María Buck y 2 de la veintena instalados en la Avenida del País Valencià. A estos se suman los que aún quedan en la Plaza Jaume I, la calle Ausiàs March, Plaza Benidorm y Plaza de España.
El regidor criticó que el Partido Popular gastara más de 214.000 euros en la adquisición y montaje de 271 de estos maceteros decorativos -el número total, contando los que no se expusieron en su día y fueron almacenados- dos meses antes de las elecciones de mayo.
Aseguró que ese montante podría haberse destinado «a cosas más importantes como el desarrollo de políticas sociales, el tratamiento de palmeras contra el picudo rojo o la elaboración de un plan de empleo».
Unos maceteros, según el edil, con un coste individual de entre 466 y 573 euros. Además, hizo referencia a otros diez dotados con iluminación y ubicados en la Plaza de España, estos por valor de 964 euros cada uno.
A todos ellos, especificó el concejal, se suman los otros 43 maceteros que desde su compra están guardados en almacenes municipales, uno de ellos de mayor tamaño y con luz, valorado en 1.327 euros.
García aseveró que el montante empleado en estos elementos decorativos salió de la aportación económica de más de cuatro millones de euros de la empresa mixta Aigües d'Elx -tras el acuerdo con el Ayuntamiento por la prórroga en el servicio- «y que el Consistorio podía gastar en lo que quisiera». Por ello consideró que con el dinero «en vez de tratar contra el picudo diez palmeras hubieran podido tratar 2.100».
Además aprovechó la ocasión para referirse a las críticas de la edil popular Manuela Mora sobre el coste del proceso participativo de elección de alcaldes pedáneos. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 10.000 euros y afirmó que, según sus cálculos, con la partida destinada a los maceteros «tendríamos para celebrar este proceso democrático hasta el año 2095».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.