El diputado lechero
Gaspar Macià
Domingo, 18 de octubre 2015, 10:26
Secciones
Servicios
Destacamos
Gaspar Macià
Domingo, 18 de octubre 2015, 10:26
«Hay probabilidad de que si te pones debajo de un árbol te caiga un limón». Sócrates (469 a.C. - 399 a.C.), filósofo griego.
Por fin sabemos cuánto costaron los voluminosos y coloristas maceteros que Mercedes Alonso colocó en las postrimerías de su mandato en varias calles y plazas principales de la ciudad, para alegrar el entorno urbano y elevar el ánimo de la gente. La verdad es que esto último sí que lo consiguió y el idem de algunos más que elevarse se exaltó de forma considerable a tenor de las estentóreas muestras de desaprobación que se escucharon tras su colocación: que si ocupaban mucha acera y dificultaban el tránsito de las personas; que si los colores eran muy chillones y agredían la pituitaria, que si las plantas eran tan verdes como los árboles ya existentes, sin ninguna florecilla que pudiera la nota de color (¿más?)... Y encima, algunos de estos macetones tenían luces incorporadas, como los de la plaza de España, creando un ambiente verbenero peor -para algunos- que el cubo rojo de la plaza Primero de Mayo. Pero para gustos los colores. La cuestión es que ahora el gobierno plural y de progreso ha encontrado en un cajón la factura de esta ocurrencia de sus predecesores: más de 200.000 euros costó la broma. Un importe, eso sí, que no pagaron las arcas municipales directamente, sino que Alonso se la endosó a la empresa semipública Aigües d'Elx; es decir, que algo nos taca en nuestros recibos del agua y alcantarillado. Bien, pues resulta que ahora los nuevos gestores municipales han comenzado la retirada de parte de estas voluminosas macetas de lugares en los que más molestan, para colocarlos en puntos donde, acabado su supuesto efecto electoralista, quedarán mejor. Estén al tanto, que es posible que les toque alguno a la puerta de su casa. Avisados quedan.
Igual que un macetero, aunque sin color y con mucho menor volumen, se ha quedado el candidato ilicitano al Congreso por el PSOE. Puro adorno, dicen los más críticos, porque ni en el mejor de los mundos soñados por los socialistas se ven con cinco diputados el 20-D. Ese es el lugar que ocupa Carlos Sánchez, detrás de otros aspirantes de Alicante, Alcoy, Benidorm y Orihuela. Así se ha quedado el socialismo ilicitano, en Segunda División, como el Elche, mascullan los militantes enfadados. Porque con esta lista, impuesta según cuentan desde Valencia por Ximo Puig, Elche se quedará probablemente sin presencia socialista en el Congreso, algo inédito en las diez legislaturas precedentes. Y no solo eso, sino que el compromiso que el alcalde y secretario local Carlos González adquirió, según cuentan también, con Loli Asencio en los pactos postprimarias para pacificar el partido, y que le garantizaban a la exconcejal un puesto de salida para Madrid, se ha volatilizado. Dice alguien que pasaba por allí que el alcalde se quejó amarga y enérgicamente (pero sin pasarse) a Puig por este desaire para la agrupación que encabeza, todo un referente en el socialismo valenciano, que ha recuperado el ayuntamiento, que es la tercera ciudad de la Comunitat y cosas por el estilo. Asegura la misma fuente apócrifa que el President le dijo a la primera autoridad ilicitana que más se perdió en la guerra de Cuba. Total, que Asencio se quedó compuesta y sin escaño, poniendo de manifiesto una vez más que en política las promesas y compromisos se los lleva el viento cual 'piuma al vento' a nada que sople una pequeña brisa. Que se lo digan a María Ángeles Avilés. Tras lo cual, González entró a formar parte de la ejecutiva del PSPV -no era a cambio de no empreñar, simplemente le tocaba como alcalde de una gran ciudad- y seguidamente echó mano de la teoría de la probabilidad y los fenómenos aleatorios estocásticos para alumbrar su mensaje a los cariacontecidos -cuando no directamente cabreados- militantes del PSOE ilicitano. Tras realizar multitud de operaciones matemáticas, con ecuaciones diferenciales, raíces cuadradas y divisiones de más de tres cifras (y eso que él es de letras), llegó a la conclusión de que Elche tendrá un diputado en Madrid, aunque no salga elegido de forma directa el 20-D. ¿Cómo llega a esa conclusión? Pues sencillamente porque: pongamos que los socialistas consiguen que Pedro Sánchez sea el nuevo presidente del Gobierno, y pongamos que necesitará mucha gente para los cargos subyacentes, y sigamos poniendo que alguno se llevará de la Comunitat, y pongamos que uno o dos de ellos son, precisamente, diputados electos en la lista por Alicante, que dejarán sus escaños para dedicarse de lleno a la maquinaria política del nuevo gobierno. Eso hará correr la lista y ¡zas en toda la boca! ahí está Carlos Sánchez con su acta de diputado y el socialismo ilicitano recuperando su presencia en la cámara legislativa. Esto para alguno será pura e irrefutable matemática, pero para otros menos instruidos parecerá una nueva versión del añejo cuento de la lechera.
Hará bien el profesor con conformarse de momento con tomar posesión de su cargo de concejal, en sustitución de Puri Vives, y no hacer aún las maletas, que tiempo tendrá. Pero no acaba ahí el tema, según González, porque yendo bien las cosas el 20-D para el PSOE, que ya es esperar, la ciudad podría contar, por primera vez, también con una senadora. La concejal Tere Maciá figura en el número 2, tras Encarna Llinares. Parece un buen puesto, pero teniendo en cuenta que el PSOE solo obtuvo un escaño en la cámara alta en 2011, con un 27% de los votos, y que en este tiempo las encuestas no auguran cifras mucho mejores, ese puesto parece más quimérico aún. Como corolario queda esto: es posible que Elche pueda tener en la próxima legislatura un diputado y una senadora pero es probable es que no tengo ninguno de los dos. No es por ser agorero, pero eso es lo que hay, de momento. Lo que venga después ya será otra cosa.
En fin, que si alguien quiere un macetero gigante para su jardín, que pregunte por el concejal Antonio García en el Ayuntamiento. Precios interesantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.