efe
Viernes, 30 de octubre 2015, 15:57
El gobierno del ayuntamiento de Elche (PSPV-PSOE, Compromís e Ilicitanos por Elche) llevará al pleno extraordinario del próximo martes la aprobación de la modificación de la ordenanza del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), cuya aplicación supondrá una rebaja del 3,48 % para 2016.
Publicidad
Esta propuesta fue elevada a la sesión ordinaria del pasado lunes, a través de una enmienda presentada por el ejecutivo local, que días atrás había aprobado que la bajada del IBI para el próximo año fuera del 1 %, con la rebaja del tipo impositivo del 0,89 al 0,86 por ciento final.
Al tratarse de una enmienda a la propuesta inicial, ha requerido de los informes de intervención a esta nueva bajada del IBI, así como su aprobación en la Junta de Gobierno Local de hoy y la Comisión de Hacienda, previa al pleno extraordinario del próximo martes, según ha informado la portavoz de la Junta, Patricia Maciá.
Esta bajada va unida a una línea de subvenciones en los próximos presupuestos municipales de 2016, que permitirá la bonificación de 100 euros a alrededor de 3.200 familias ilicitanos con escasos recursos, por valor de 320.000 euros.
Con ello, el consistorio ilicitano dejará de ingresar el próximo año 2,3 millones de euros.
Los grupos municipales de la oposición -PP, Ciudadanos y Partido de Elche- ya votaron en contra de esta medida en el pleno ordinario, al alegar que realmente no se produce una rebaja en el recibo, sino un aumento de casi el 7 %, ya que, a partir de enero, el IBI bajará automáticamente un 10 % tras la eliminación del recargo estatal implantado desde 2012.
Publicidad
El grupo municipal del PP ha considerado, una vez más, que "no es necesario" este recargo de cerca del 7 % que "quiere imponer" el gobierno tripartito, porque se ha reducido la deuda del ayuntamiento en un 40 %, se ha amortizado la deuda y han aumentado los impuestos y las tasas en cuanto a recaudación, por lo que, según los populares, "se obtendrán más ingresos".
El edil popular Luis Ángel Mateo ha solicitado al tripartito que "controle el gasto, realice una gestión responsable" y "no gobierne a golpe de talonario".
En este sentido, Mateo se ha referido al incremento de 400.000 euros para una contrata de limpieza, la decisión de pagar 250.000 euros a Acció Cultural del País Valencia o el aumento del gasto en recursos humanos, con la contratación de 92 personas más en el ayuntamiento, lo que representa, según ha asegurado, "un gasto anual de más de dos millones de euros".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.