Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Zanja realizada en la zona de Profirio Pascual para los trabajos de construcción del nuevo colector pluvial de Carrús Este.

Las obras del colector de Carrús acabarán con tres meses de retraso

Las recientes lluvias y el parón de dos semanas que se hará en Navidad conllevará que los trabajos finalicen a mediados de marzo

María Teresa Bolívar

Jueves, 5 de noviembre 2015, 01:11

La primera fase de la instalación del nuevo colector pluvial de Carrús Este está ejecutada al 25%. Así lo afirmó ayer el alcalde, Carlos González, tras su visita a las obras, que deberían estar concluidas el próximo mes de diciembre, aunque no será hasta mediados de marzo cuando finalicen los trabajos, según anunció el primer edil, quien estuvo acompañado durante el recorrido por los concejales de Agua y Urbanismo, Antonio García y José Manuel Sánchez, respectivamente.

Publicidad

Las lluvias registradas en las últimas semanas han ralentizado el ritmo de la acometida, pero también el hecho de que el terreno excavado haya sido más rocoso de lo que se había previsto, tal y como reseñó González, quien habló de un «ligero retraso» por estas causas.

Sin embargo, estas circunstancias unidas a que durante las dos semanas de Navidad, coincidiendo con las vacaciones escolares, se paralizarán las obras, «para evitar molestias a los vecinos», supondrán que esta primera fase se demore tres meses más de lo programado, hasta Semana Santa, precisó García.

Se trata de la primera de las cuatro actuaciones que está acometiendo la empresa mixta Aigües d'Elx y que tiene como fin gestionar de forma integral las aguas pluviales en la zona de Carrús, para evitar así problemas de inundaciones y evacuar las aguas pluviales hacia el cauce del río Vinalopó. Sánchez precisó que el aliviadero hacia la ladera del río se producirá en caso de aguas torrenciales, cuando el caudal sea menor se canalizará a la red de alcantarillado para que vaya a parar a la depuradora de Algorós.

La obra, que supondrá una inversión de 1.200.000 euros, se realizará sobre unos 540 metros lineales entre la Plaza de Barcelona y la calle Clara Campoamor, discurrirá por Hermanos Gonzálvez Selva, Clara Campoamor, jardín Francisco Fernández Ordóñez y Travesía del Vinalopó, junto a Porfirio Pascual. Tal y como recordó el alcalde, la instalación incluye una tubería principal, un tubo de hormigón armado de dos metros de diámetro, de gran capacidad para evacuar las aguas pluviales.

Publicidad

Los trabajos comenzaron el pasado mes de agosto, tras haber sido adjudicadas las obras a la unión temporal de empresas (UTE) integrada por Edificaciones Alcudia, Eurolosa y Urdecón. Durante los trabajos de ejecución de las obras, las calles estarán cortadas al tráfico. En la actualidad, se encuentra en esta situación Hermanos Gonzálvez Selva, desde la confluencia con la calle Clara Campoamor hasta Pascual Sempere Mogica, el tramo que visitó ayer el alcalde, además del que se encuentra junto al jardín Francisco Fernández Ordóñez.

Molestias vecinales

Sobre las posibles molestias vecinales que las obras de instalación del nuevo colector puedan ocasionar, el alcalde comentó que se está realizando un esfuerzo para que los trabajos se dejen notar lo menos posible y prueba de ello, según dijo, será el plazo de dos semanas durante las Navidades en que se paralizarán estas labores para respetar el descanso vacacional de los residentes en la zona.

Publicidad

Consideró que lo importante es que se lleve a cabo la construcción de esta canalización, con el fin de evitar que haya problemas de inundaciones a causa de las lluvias de mediana y gran intensidad en el barrio. Resaltó también la importante inversión que supondrá esta obra y las mejoras en el acabado superficial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad