Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Los alumnos, ataviados con gorros, siguen la charla de los chefs en el salón de actos.

Clases de cocina con los 5 sentidos

Más de 350 escolares aprenden hábitos de alimentación saludables de la mano de cinco cocineros, entre ellos Susi Díaz

ALBA G. GALIANA

Viernes, 6 de noviembre 2015, 00:36

El salón de actos del instituto La Torreta acogió ayer la vigésima segunda edición del Día del Gusto y del Producto representado por la chef ilicitana Susi Díaz, junto a cuatro cocineros de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad, todos ellos de la asociación Euro-Toques.

Publicidad

La naranja, la manzana, el melón, el plátano o la granada fueron las frutas estrellas de esta edición. Para ello, Díaz y los cocineros del Dátil de Oro, el Granaino, el Antojito y el restaurante Cachito, dieron una charla sobre los alimentos que deben comer y aprender a llevar una buena alimentación a los 350 alumnos de cuarto de primaria que se encontraban allí. Los colegios que han participado este año son Mediterrani, Salesianos, El Palmeral, Reyes Católicos, Garrofers y Luis Vives.

En esta ocasión y ante un público exigente, el objetivo principal de la charla era el «acercarse a ellos», ya que consideró que no es nada fácil acercarles a estos niños el mundo de la cocina y sobretodo, lograr que se alimenten bien. Durante una hora y media la popular chef destacó que «lo que pretendemos es que estos niños se conciencien de que tienen que tomar un poco más de fruta y verduras». Además, recalcó que es muy importante llevar una dieta equilibrada y compaginarla con ejercicio.

Más verduras y frutas

En la charla se hizo hincapié en que dos de cada diez niños sufren sobrepeso y obesidad debido a los malos hábitos alimentarios. Los cocineros recalcaron que no se trata de prohibir a los más pequeños de la casa que coman chocolate o bollería, sino que en su alimentación diaria tienen que aparecer piezas de fruta y verdura. Díez aseguró que «los niños de hoy en día comen muy poco estos alimentos ya que se tendría que cuadruplicar la ingesta de verduras y frutas». En la ponencia les mostraron a los niños los beneficios del aceite extra porque este tipo de aceite es el que «realmente es puro zumo de aceitunas».

También estuvieron presentes el alcalde Carlos González y la concejal de educación Patricia Macià. El alcalde consideró que esta actividad es muy importante porque significa «sembrar hábitos saludables de alimentación sobre la población infantil», es decir, estas chicas y chicos tienen que aprender a comer de forma equilibrada y saludable para un futuro cercano. Gracias a Visitelche, a todos los niños y niñas se les entregó una bolsa con productos elaborados por los chefs que quisieron con la degustación de estos postres «despertar todos sus sentidos».

Publicidad

Las creaciones de los cocineros fueron migas, una roca de chocolate compuesta con trocitos de granada, un poco de sal y láminas de almendra, un yogur de limón y por último un bizcocho de zanahoria. Asimismo fueron obsequiados con una botellita de virgen extra y un envase de Cola Cao. Por último, anunciaron que el próximo año Elche será la embajadora de la Asamblea Nacional de Euro-Toques, los días 8,9 y 10 de mayo, y congregará a los chef más importantes del país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad