Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Pintadas en el viejo inmueble que Princesol quiere tener listo para reabrir en verano de 2017.
Urbanismo descarta un retraso en las obras del hotel de Arenales por la nueva licencia

Urbanismo descarta un retraso en las obras del hotel de Arenales por la nueva licencia

La modificación del proyecto básico para incluir el sótano del viejo edificio requiere otro permiso municipal antes de iniciar los trabajos

María Teresa Bolívar

Jueves, 26 de noviembre 2015, 01:30

Antes de diez días el Ayuntamiento tendrá tramitada la licencia de obras para la construcción del hotel de Arenales del Sol. Una gestión administrativa que el Consistorio no tenía prevista, puesto que la autorización para acometer los trabajos le fue concedida a la empresa Princesol en el año 2013 y, según comentó el lunes el concejal de Urbanismo, José Manuel Sánchez, aún estaba vigente.

Sin embargo, la modificación en el proyecto de la delimitación del sótano, con 1.500 metros cuadrados, obligará al Consistorio a realizar de nuevo dicho trámite, según anunció ayer el edil en la Comisión de Pleno de Urbanismo. Una gestión que, tal y como puntualizó, «no va a su poner ningún retraso, ya que este trámite estará resuelto en una semana o diez días».

Precisamente el principal escollo que tenía paralizado desde hace meses el proceso era que dicho sótano no constaba en la documentación de la Dirección General de Costas. Un problema que la empresa tuvo que solventar levantando un acta notarial. Tras lograr la autorización pertinente de la institución, la filial de la cadena Grupo Hoteles Benidorm presentó a principios de semana el proyecto en el Registro municipal.

La intención tanto del Consistorio como de la empresa es que los trabajos de construcción mantengan el calendario establecido, con el fin de comenzar antes de que acabe el año. A falta de la adjudicación de la obra, los planes de la mercantil propietaria pasan por que el complejo hotelero esté funcionando en el verano del 2017.

El plazo de ejecución de las obras es de 18 meses, aunque durante la época estival la idea es que las labores se paralicen para evitar molestias a los vecinos, al menos las que conlleven un mayor ruido y movimiento de maquinaria.

La rehabilitación integral del inmueble y su acondicionamiento supondrán una inversión de unos ocho millones de euros. Tanto el número de metros construidos y como la volumetría del edificio será idéntica que en la actualidad. No obstante, contará con menos habitaciones, al ser estas más espaciosas, cumpliendo con la normativa para los hoteles de su rango.

Tal y como se anunció esta misma semana sobre las características del hotel, tendrá la categoría de cuatro estrellas y dispondrá de un centenar de habitaciones. Sobre su clientela, buscará un turismo de calidad y estará enfocado sobre todo al mercado británico y al del norte de Europa, fundamentalmente Finlandia y Noruega.

Aunque todavía no se ha dado a conocer si en el proyecto se han incluido novedades sobre el planteamiento inicial de las instalaciones, la idea original, que se presentó en julio del 2014, era que el complejo dispusiera, además de la zona de alojamiento, de restaurantes, un bar abierto tanto a los alojados como a los no residentes en el hotel, salones de boda y otras celebraciones, así como otras dependencias de tipo gimnasio, piscinas y spa.

El proyecto, además de ser un revulsivo económico para la pedanía al completar su oferta turística de playa, también contribuirá a crear puestos de trabajo, ya que dará empleo permanente a unas 40 personas durante su funcionamiento y generará cerca de 200 empleos indirectos, relacionados con la construcción del edificio y con servicios vinculados a la actividad del hotel.

Mejoras en colegios

Al margen del proyecto del hotel de Arenales, en la comisión, el concejal encargado del área también explicó que se han otorgado bonificaciones a diversas obras que la Conselleria de Educación va a realizar en varios colegios e institutos de la ciudad. Se trata sobre todo de trabajos de sustitución de cubiertas, canalones y bajantes de los colegios El Toscar, Luis Vives, Dama d'Elx, Hispanidad, Valverde y Ferrández Cruz. Por su parte, en el instituto La Torreta se acometerán mejoras que consistirán en sustituir la tubería de la calefacción y adecuar la casa del conserje para darle otros usos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Urbanismo descarta un retraso en las obras del hotel de Arenales por la nueva licencia