Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Las portavoces de Ilicitanos y del PP hablan de la moción sobre Hemodinámica, junto al líder de Ciudadanos (d).
El Pleno acuerda exigir al Consell la unidad de Hemodinámica 24 horas

El Pleno acuerda exigir al Consell la unidad de Hemodinámica 24 horas

El PP rectifica la moción en la que pedía la unidad para el Hospital del Vinalopó y Compromís anuncia que la defenderá para el General

María Teresa Bolívar

Martes, 1 de diciembre 2015, 01:18

Más de media de hora de debate dedicaron los grupos políticos en el Pleno de ayer a la moción presentada por el PP, para reclamar al Consell que Elche disponga de un servicio de Hemodinámica 24 horas. Una propuesta que se aprobó por unanimidad, pero que generó una larga discusión sobre los términos en que se había presentado.

Los populares pedían en su escrito que el Consell autorizara el servicio en el Hospital del Vinalopó, donde estuvo operativo un mes y se clausuró por orden de Sanidad. Con el fin de que la petición saliera adelante, los portavoces de los grupos se reunieron en el receso de la sesión plenaria para alcanzar un acuerdo, aunque no se llegó al consenso pese a que el PP rectificó la moción, aunque lo hizo a través de una autoenmienda y no de la enmienda presentada por el equipo de gobierno, pese a que ambas tenían como objetivo dejar abierta a cualquiera de los dos hospitales la implantación del servicio 24 horas.

Aunque acabó aprobándose por unanimidad, esta circunstancia provocó un cruce de acusaciones entre ambas bancadas, incluso desde los sillones del frontal, donde se sienta la portavoz de Ilicitanos por Elche, Cristina Martínez, quien reprochó a su antiguo partido que hace año y medio no defendiera la sanidad ilicitana. Aseguró que si hubiera sido así «yo aún estaría ahí sentada», en alusión a que tuvo que dejar la formación política tras sus críticas a la Generalitat, en un Pleno, por las carencias de la sanidad local. No obstante, se mostró «gratamente sorprendida» por esta iniciativa.

También la portavoz del PSOE, Patricia Macià, criticó que ahora esta cuestión «sea vital» para el PP y recordó que ni en sus años de gobierno local «ni en los 20 en la Generalitat» plantearon nada similar.

Por su parte, desde Ciudadanos, Caballero pidió a los partidos políticos que dejaran a un lado las siglas y votaran a favor de la propuesta, aunque denunció que este tipo de cuestiones crean alarma social y resaltó que en Elche la atención sanitaria, de primer nivel, para estos casos está garantizada con los actuales recursos.

Apoyo a la unidad de España

La portavoz de Compromís, Mireia Mollà, fue más allá y quiso dejar clara la postura de su grupo, al defender el modelo de sanidad pública sobre el «promovido por el Partido Popular», de gestión privada, como el Hospital del Vinalopó. Aseguró que defenderá que el servicio 24 horas de Hemodinámica se implante en el Hospital General y no en este último.

En el apartado de mociones suscritas por los partidos políticos se abordaron, además de esta, otras siete, entre ellas la presentada por Ciudadanos a favor de la unidad de España y en defensa de la soberanía nacional. Se aprobó con los votos a favor de dicha formación, el PSOE, PP y Partido de Elche, mientras que se abstuvieron Compromís e Ilicitanos por Elche, los socios de gobierno de los socialistas.

En este punto también hubo discusión. El edil del PP Antonio Luis Martínez-Pujalte acusó al PSOE de no firmar una declaración institucional «porque le da miedo renunciar a contar con partidos que quieren romper la unidad de España».

Los socialistas consideraron que dicha propuesta tiene «fines partidistas» ante las elecciones generales del 20-D, con el objetivo de «incomodar a los partidos de izquierda» y de pretender «montar una jura de bandera, para ver quién ama más a la patria».

Para Mollà es un «problema grave generado por el inmovilismo del PP y la manera de gestionar de Mariano Rajoy». Aseguró, dirigiéndose a los populares, que romper la unidad de España también está relacionado con «incumplir el Código Penal con el amparo a personas corruptas». Precisamente Compromís presentó una moción para exigir al Gobierno el aumento del salario mínimo interprofesional en 2016.

Las otras propuestas correspondieron a Ciudadanos, sobre mejoras en el servicio BiciElx, y el Partido de Elche, con mociones sobre el reciclaje de aceites domésticos y la creación de una fundación para integrar a personas con discapacidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Pleno acuerda exigir al Consell la unidad de Hemodinámica 24 horas