María Teresa Bolívar
Martes, 15 de diciembre 2015, 01:42
El Juzgado de lo Contencioso número 1 de Elche ha levantado las medidas cautelares que paralizaba cualquier actuación sobre el Mercado Central e impedían el desalojo de la decena de placeros que aún se encuentran en el antiguo edificio y se oponen al proyecto de construcción de nuevo inmueble tal y como está planteado.
Publicidad
Esta resolución judicial, que entró en vigor ayer, tras siete meses de protección al inmueble y a ese colectivo de vendedores, conllevó de inmediato que la empresa adjudicataria del proyecto del nuevo Mercado, Aparcisa, exigiera al Ayuntamiento mediante un escrito, que deje expedito el inmueble para iniciar las catas arqueológicas programadas.
El letrado de Aparcisa, Antonio Martínez Camacho, dio a conocer ayer los motivos en los que la juez basa su decisión, contra la que cabe recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat. Según comentó, la magistrada en su escrito resalta que toma en consideración el tiempo transcurrido y «el perjuicio» que este hecho conlleva para el interés general, al opinar que «la paralización del proyecto aprobado afecta al conjunto de la ciudadanía de Elche y también a la mayoría de placeros», en referencia a los que se trasladaron en su día al Mercado Central provisional, que se encuentran en una situación «que no debería prolongarse indefinidamente en el tiempo».
Martínez Camacho comentó que la magistrada también ha tenido en cuenta que la empresa «ha ofrecido a los placeros del Mercado Central un puesto en igualdad de condiciones que el resto de los vendedores trasladados a las instalaciones provisionales» y que no hubo respuesta por su parte. En este sentido, el abogado criticó que «ninguno de ellos recogió el requerimiento notarial para solicitar las características de los puestos a obtener».
Asimismo, en el auto hace referencia al recurso que en su día interpusieron los vendedores que se encuentran en el viejo edificio contra el proyecto de construcción y que aún está pendiente de resolución, un asunto sobre el que «no procede entrar a discutir», al no ser objeto de la medida cautelar decretada en su día.
Publicidad
Ante la decisión judicial de finalizar esa protección especial, el abogado de la empresa adjudicataria aseveró ayer que el Ayuntamiento «no tiene excusa para no seguir con el proyecto» y consideró que debe «desalojar ya» el antiguo edificio. Agregó que las obras «no se pueden demorar más» y opinó que ha sido un retraso de más de siete meses «injustificado».
Recordó que ya está contratada la empresa especializada que deberá acometer las catas arqueológicas y comentó que el «único elemento distorsionador» del proyecto sería la aparición de restos arqueológicos «de suficiente entidad». Afirmó que «ojalá salieran dos Damas de Elche, o con una nos conformamos», pero consideró que «las evidencias nos dicen que ahí no se va a encontrar nada». En cualquier caso, prosiguió, es un riesgo que asume la empresa, dijo.
Publicidad
Insistió en que, de no seguir con el cumplimiento del contrato, el Consistorio podría incurrir en un posible delito de prevaricación, «al no actuar como deben de actuar por no dictar una resolución debiendo dictarla», agregó. A su juicio, «es una cuestión de voluntad política y de responsabilidad política», por lo que consideró que el Ayuntamiento debe desplegar la actividad necesaria para dejar el edificio a disposición de la empresa, para que los placeros del Mercado provisional «puedan tener el proyecto por el que han apostado».
Posible recurso
Por su parte, los vendedores que se encuentran en el antiguo edificio afirmaron ayer que sus abogados estudiarán en los próximos días si presentan un recurso de apelación contra la medida judicial.
Publicidad
No obstante, los placeros consultados por este diario consideraron que el hecho de que la jueza haya levantado dichas medidas -que prohibían su desalojo, el desmantelamiento de los puestos e impedía el corte del suministro eléctrico y otros servicios, entre las cuestiones más importantes-, no implica que el Ayuntamiento tenga que decretar el desalojo del edificio y negaron que desde el Consistorio se les haya comunicado nada en ese sentido.
Además, rechazaron que las condiciones ofrecidas por la empresa para su traslado al provisional sean equiparables a las de otros vendedores que se encuentran ya allí e insistieron en que no abandonarán sus negocios «de toda la vida» para marcharse a las otras instalaciones donde no se les garantiza «igualdad de condiciones». Asimismo hicieron hincapié en que el proyecto del nuevo mercado conllevará, además de la construcción del aparcamiento, a la que se oponen, la de una gran superficie comercial, con la que tampoco están de acuerdo.
Publicidad
Desde el Ayuntamiento, el concejal de Urbanismo, José Manuel Sánchez, aseveró ayer que no desalojarán en edificio del Mercado Central hasta que no se resuelva del todo el conflicto judicial que mantienen las dos partes, los placeros que aún se encuentran en él, por un lado, y la empresa y los vendedores que se han adherido al proyecto, por otro.
Sobre el análisis de los informes que presentó la empresa para corregir las deficiencias detectadas en el proyecto, el regidor insistió en que se trata de una documentación muy extensa, que están analizando los técnicos. Unas declaraciones realizadas a raíz de las críticas de Aparcisa, cuyos responsables consideran que dicha revisión se está prolongando en demasía.
Noticia Patrocinada
Sánchez recordó que la empresa presentó la documentación el último día del plazo establecido, por lo que solicitó a sus representantes que no reclamen ahora celeridad.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.