efe
Martes, 15 de diciembre 2015, 17:24
El Ayuntamiento de Elche ha establecido el presupuesto de 2016 en 168,9 millones de euros, un 3,7 % más que el de 2014 -el de 2015 ha estado prorrogado-, con un incremento en la partida de Bienestar Social o la protección del Palmeral ilicitano, Patrimonio de la Humanidad reconocido por la Unesco.
Publicidad
Las cuentas municipales ascienden hasta los 215,5 millones de euros si se incluyen las aportaciones a organismos y empresas municipales, como los casi dos millones de euros al Instituto Municipal de Turismo (VisitElche), los 21,1 millones de euros a la empresa Pimesa, los 700.000 euros a Espais Verds y los 27,8 millones de euros para Aigües d'Elx.
El presupuesto municipal para el próximo año ha sido aprobado hoy en Junta de Gobierno Local por el ejecutivo tripartito (PSPV-PSOE, Compromís e Ilicitanos por Elche).
La concejal de Hacienda, Ana Arabid, ha señalado, en rueda de prensa, que se trata de unos presupuestos "realistas" porque, según ha asegurado, se realiza una "distribución de los ingresos disponibles que se ven limitados por el techo de gasto del Ministerio de Hacienda y el volumen de gastos fijos de personal".
En este sentido, Arabid se ha referido a la obligación del pago del 75 % de la paga extra de 2012 a los funcionarios, que fue suprimida por el Ejecutivo central, y cuyo montante suma dos millones de euros.
Por otra parte, la edil ha afirmado que son unos presupuestos "comprometidos" a nivel social, educativo y también con el empleo.
De esta manera, el área de Bienestar Social aumenta su partida en 650.000 euros, como las ayudas de 300.000 para el pago del recibo del IBI a familias sin recursos o los 71.000 euros para la lucha contra la violencia de género.
Publicidad
Asimismo, ha destacado las ayudas del programa Xarxa Llibres, el plan de inserción laboral municipal para personas en riesgo de exclusión social o el plan conjunto de las tres administraciones.
Desde Compromís han declarado que el gobierno local tripartito nació para "dar respuesta a la emergencia social y democrática, y garantizar el mantenimiento de las infraestructuras públicas".
"Estos presupuestos dan respuesta a todo ello", ha manifestado la concejal de Comunicación, Esther Díez, quien ha resaltado que "se recuperan los mecanismos de participación y transparencia que este Ayuntamiento nunca debería haber perdido".
Publicidad
Díez ha subrayado, asimismo, el aumento del presupuesto en el área de Medio Ambiente, Parques y Jardines o en la protección del Palmeral.
En cuanto al capítulo de inversiones, se han previsto cinco millones de euros, procedentes de la venta de terrenos de titularidad pública, para los presupuestos participativos que quedaron pendientes de 2011, a la compra de coches nuevos para la Policía Local, a la ampliación del servicio de alquiler de bicicletas Bici Elx o al Plan de Movilidad.
Arabid ha anunciado que, en la actualidad, la deuda municipal se sitúa en el 69 %, con 105 millones.
El presupuesto municipal para 2016 se presentó ayer tarde al Consejo Económico y Social de la ciudad, este viernes irá a la Comisión de Hacienda y el próximo día 23 se llevará al pleno ordinario para su aprobación.
Publicidad
Desde el grupo municipal del PP han criticado el "poco" aumento en Bienestar Social, que, según los populares, "se distancia mucho del anuncio del tripartito de aumentar considerablemente esta partida", así como la "falta" de presupuesto para la dinamización económica en la ciudad.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.