Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Fernando Durá, Ana Arabid, Esther Díez y Patricia Macià, ayer en la presentación de los presupuestos de 2016.
El Ayuntamiento destinará a inversiones cinco millones de la venta de terrenos

El Ayuntamiento destinará a inversiones cinco millones de la venta de terrenos

Excepto limpieza, todas las áreas municipales aumentan sus partidas, en especial Bienestar Social, que crece en 650.000 euros

María Teresa Bolívar

Miércoles, 16 de diciembre 2015, 01:29

De realista y comprometido calificó ayer la edil de Hacienda, Ana Arabid, el presupuesto municipal propuesto por el equipo de gobierno para el próximo año. Un presupuesto que ascenderá a 168.932.677 euros, un 4% más que el del 2014 -prorrogado del 2013-. Un montante que llega a los 215.526.000 euros, si se incluyen los organismos y empresas municipales como Visitelche, Pimesa, Espais Verds y Aigües d'Elx.

  • millones es el presupuesto municipal para 2016, lo que supone un 4% más que el de este año

  • es el incremento que registra la partida presupuestaria dedicada a Medio Ambiente.

Las cuentas del Ayuntamiento, aprobadas ayer por la Junta de Gobierno Local y que pasarán mañana por la comisión de Hacienda, incluyen inversiones por valor de cinco millones de euros. Parte de esta cantidad, que el Consistorio prevé obtener de la venta de terrenos de titularidad pública, irá destinado a la adquisición de nuevos vehículos para la Policía Local, iniciativas que quedaron pendientes de los presupuestos participativos del 2011 -más de 400.000 euros-, la ampliación del servicio Bici Elx, el Plan de Movilidad y la implantación de la administración electrónica, tal y como indicó la concejal del área, en referencia a algunas de las actuaciones que se han planteado en este capítulo.

Por áreas, la de Bienestar Social es una de las que más crecimiento registra en los nuevos presupuestos respecto a los del 2014, al aumentar en 650.000 euros, según Arabid, quien indicó que el presupuesto, además de atender las necesidades sociales, también se compromete con la Educación, al incluir las ayudas de Xarxa Llibres, y con el Empleo, a través del Plan de Inserción Laboral para personas en riesgo de exclusión social y al plan conjunto con la Diputación.

Aunque la partida de Limpieza y Sanidad -se consignan juntas- es la que dispone de un mayor montante a nivel global, la primera de ellas se ha reducido sobre las cuentas del anterior equipo de gobierno. No obstante, Arabid aseveró que esta circunstancia «no va a suponer una merma en el servicio, ya que el hecho de que se destinen menos recursos viene motivado por la amortización que se ha hecho de la deuda de la empresa que presta el servicio, Urbaser».

Además del compromiso son los servicios sociales y las políticas educativas, Arabid, que estuvo acompañada en su comparecencia por representantes de los socios de gobierno de su partido, Esther Díez, de Compromís, y Fernando Durá, de Ilicitanos por Elche, señaló que se trata de un presupuesto realista «porque se realiza una distribución de los ingresos disponibles que se ven limitados por el techo del gasto del Ministerio de Hacienda y por el volumen de gastos fijos como el de personal».

En este sentido, resaltó «el esfuerzo» que deberá realizar el Ayuntamiento para hacer frente al pago obligatorio de la devolución del 75% de la paga extra del 2012 a los funcionarios, «que fue suprimida por Rajoy». Un montante de más de dos millones de euros, agregó.

Por su parte, Díez comentó que «este equipo de gobierno nació con la intención de dar respuesta a dos emergencias: la emergencia social y la emergencia democrática, así como garantizar un buen mantenimiento de las infraestructuras públicas». Agregó que «estos presupuestos dan respuesta a todo ello». Y anunció que aumentan las partidas destinadas al Medio Ambiente, en un 45%; a la agricultura local, en un 17%, y a la protección del Palmeral, en un 30%.

Durá explicó que el fomento del deporte escolar contará con dos partidas importantes, una de 80.000 euros y otra nueva, de 50.000, para la contratación de nuevos monitores escolares.

Críticas del PP

El concejal popular Luis Ángel Mateo, que asistió a la reunión del Consejo Social celebrada el lunes, donde se presentaron los presupuestos, criticó que no se facilitara la información detallada, solo un dossier de tres páginas. Aseveró que las partidas que mayor crecimiento han experimentado en los nuevos presupuestos son las del área de Cultura, Educación, Juventud, Fiestas y Deportes, con más de 14.600.000 euros, dos millones más que este año, apuntó.

Señaló que, contrariamente a lo que defiende el equipo de gobierno, la de Bienestar Social se mantiene similar a la consignada para el presente ejercicio y criticó «la falta» de presupuesto para la dinamización económica en la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento destinará a inversiones cinco millones de la venta de terrenos