Borrar
Operarios trabajando en la instalación del colector de pluviales en Carrús Este.
Aigües d'Elx ahorra 4 hm3 al año pese a que la cifra de abonados aumenta un 25%

Aigües d'Elx ahorra 4 hm3 al año pese a que la cifra de abonados aumenta un 25%

La empresa mixta invertirá 5.200.000 euros en obras de mejora de la red durante 2016, un millón y medio más que este año

María Teresa Bolívar

Jueves, 17 de diciembre 2015, 01:06

El volumen de agua que podría abastecer una localidad de la extensión de Santa Pola, cuatro hectómetros cúbicos, es el nivel de ahorro que registra Aigües d'Elx cada año, pese a que el número de abonados en Elche ha aumentado en un 25% y se sitúa en la actualidad en 120.000 clientes. La empresa mixta, participada por el Ayuntamiento e Hidraqua, achaca ese ahorro a las obras de renovación de la red de acometida en cada ejercicio.

Precisamente a estos trabajos para mejorar sus infraestructuras hídricas en el municipio, sobre todo en las zonas rurales, donde se producen la mayor parte de las averías, la entidad dedica cada año 1.300.000 euros, que se suman a inversiones de mayor envergadura, entre ellas, la del nuevo colector de aguas pluviales de Carrús Este que se está llevando a cabo en varias fases.

Además, la empresa está trabajando ya en la redacción de los proyectos de la red secundaria de alcantarillado en Peña las Águilas, cuya construcción se ha programado para 2016, y realizará dos obras menores en la Circunvalación Sur. El gerente de Aigües, Javier Prieto, aseguró ayer que la empresa ha invertido este año 3.800.000 euros en estas actuaciones, una cantidad que aumentará en un millón y medio el próximo, con 5.200.000 euros.

Al margen de estas iniciativas, enmarcadas en el plan de inversiones de la entidad, ésta también mantiene un compromiso social, a través de acciones de ayuda a las familias con mayores dificultades económicas. Una atención que se materializa a través del Fondo Social, dotado con 200.000 euros, y bonificaciones para colectivos desfavorecidos.

Campaña de inspecciones

Parte de la acción de la empresa está dedicada a detectar posibles fraudes, la mayoría se producen por la técnica del imán en los contadores, según indicaron representantes de la entidad, lo que ha obligado a intensificar las inspecciones. Sobre la morosidad, señalaron que el índice de impagos se sitúa en el 1,7% de la facturación.

La entidad hizo hincapié en la necesidad de que la población se conciencie del consumo responsable del agua y advirtió de que este consumo medio por persona y trimestre no debería sobrepasar los diez metros cúbicos. Una labor de sensibilización que también difunde a través de campañas educativas.

Uno de los retos que se ha marcado la empresa es lograr que desaparezca de las sesiones plenarias del Ayuntamiento el agua embotellada y que sea sustituida por jarras con agua del grifo y vasos reutilizables, con el fin de que los políticos den ejemplo ante la ciudadanía.

Desde Aigües defienden que el agua potable «es la más controlada», ya que pasa por una serie de pruebas en el laboratorio en las que se miden «hasta 40.000 parámetros», mientras que la embotellada «solo pasa por una analítica bacteriológica». Pero no solo se realizan estas revisiones en las propias instalaciones de la empresa, la entidad también mantiene un compromiso con el cliente para realizar controles de calidad del agua gratuitos en el grifo de su vivienda.

Por su parte, el responsable de Agua en la empresa, Jaime Brotons, aseguró que la dureza del agua «no es mala, sino todo lo contrario». En este sentido, desaconsejó las instalaciones de descalcificadores y comentó que en la mayoría de casos «añaden sodio al agua».

Aigües d'Elx cumplirá el próximo año su decimoquinto aniversario, que celebrará con actividades como una exposición sobre el agua, organizada en colaboración con la cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Aigües d'Elx ahorra 4 hm3 al año pese a que la cifra de abonados aumenta un 25%