Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 23 de diciembre 2015, 16:45
El gobierno del Ayuntamiento de Elche, formado por PSPV-PSOE, Compromís e Ilicitanos por Elche, ha sacado adelante en el pleno de hoy los presupuestos municipales para 2016, fijados en 168,9 millones de euros, con los votos en contra del PP, Ciudadanos (C's) y Partido de Elche.
La concejal de Hacienda, Ana Arabid, ha señalado que, a su juicio, son unos presupuestos "realistas" porque se realiza una distribución de los ingresos disponibles, que se ven limitados por el techo de gasto del Ministerio de Hacienda y el volumen de gastos fijos de personal, así como "comprometidos" con las personas, la educación o el empleo.
"Es el presupuesto del cambio", ha sentenciado Arabid en la sesión plenaria.
Las cuentas municipales para el próximo ejercicio han aumentado un 3,7 % respecto a las de 2014 -las de 2015 han estado prorrogadas- y ascienden hasta los 215,5 millones de euros con las aportaciones a organismos y empresas municipales, como el Instituto Municipal de Turismo (VisitElche), la empresa Pimesa, Espais Verds y Aigües d'Elx.
Arabid ha resaltado el incremento de 650.000 euros en Bienestar Social, con ayudas de 300.000 para el pago del recibo del IBI a familias sin recursos, o los 71.000 euros para la lucha contra la violencia de género, frente a los 2.500 del año anterior.
También se incluyen las dotaciones del programa Xarxa Llibres, el plan de inserción laboral municipal para personas en riesgo de exclusión social o el plan conjunto de las tres administraciones.
Por otra parte, la edil se ha referido al aumento en el área de Medio Ambiente, Parques y Jardines o la protección del Palmeral.
Respecto al gasto de personal, ha recordado que el Ayuntamiento de Elche debe hacer frente a más de dos millones de euros correspondientes a la obligatoriedad del pago del 75 % de la paga extra a funcionarios, correspondiente a 2012.
En capítulo de inversiones, Arabid ha aludido a los cinco millones previstos a partir de la venta de terrenos de titularidad pública para los Presupuestos Participativos pendientes de 2011 o a la compra de coches nuevos para la Policía Local.
Por su parte, el PP ha opinado que son unos presupuestos "ilegales", ya que se aprueban antes de resolver el expediente de modificación de la ordenanza del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), lo que "puede llevar a su impugnación".
Además, los populares sostienen que comportan una subida en gasto de personal superior a lo marcado por la ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE).
El portavoz adjunto del PP, Vicente Granero, ha considerado que las cuentas municipales para 2016 son "irreales" porque las inversiones por una cantidad de cinco millones de euros están supeditadas a la venta de solares.
Mientras, el portavoz municipal de C's, David Caballero, ha censurado que se pretende desarrollar una "política partidista" con estos presupuestos y "aumentar los ingresos para cuadrar las cuentas y cumplir con la ley de estabilidad presupuestaria".
A su vez, su homólogo del Partido de Elche, Jesús Pareja, ha denunciado que los presupuestos "no son realistas, ni comprometidos" y ha afirmado "no han contado con el consenso" de los grupos de la oposición para la aportación de propuestas.
Igualmente, Pareja ha criticado que se haya destinado una mínima partida para el empleo o la lucha contra el picudo y que no se mencione el sector del calzado.
Desde el grupo municipal socialista, su portavoz, Patricia Maciá, ha manifestado que los de 2016 son los "presupuestos de las personas", a diferencia del anterior equipo de gobierno del PP, que "recortó en todo lo que olía a ellas".
Por su parte, Compromís ha destacado que estas cuentas dan prioridad a las personas con necesidades y "garantizan" las herramientas democráticas para el "fomento de la ciudadanía crítica y libre".
En cuanto al aumento del gasto de personal, la portavoz de Compromís, Mireia Mollà, ha explicado que se destina a "recuperar los derechos arrebatados" a los funcionarios en años anteriores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.