La nueva ambulancia para el servicio municipal de emergencias, presentada ayer.

El nuevo servicio municipal de ambulancia cuadruplicará su coste con menos recursos

Estará coordinada por la Policía Local y no se integrará en la red del 112, según reconoce la concejal de Sanidad

María Teresa Bolívar

Jueves, 31 de diciembre 2015, 02:07

Nada más finalizar las doce campanadas, la ciudad dispondrá de un nuevo servicio de ambulancia para atender emergencias, una atención que venía prestando la asociación DYA. Ahora se hará cargo, de forma provisional durante unos meses, la empresa Ambulancias Ayuda, que fue durante años la entidad concesionaria de vehículos de transporte sanitario para la Conselleria de Sanidad.

Publicidad

La edil de Sanidad, Cristina Martínez, justificó ayer el cambio señalando que se «profesionalizará el servicio», al estar integrado por personal cualificado. Indicó que se procederá a convocar un concurso público -cuando los técnicos finalicen la redacción de los pliegos de condiciones, aclaró- para adjudicarlo a una empresa especializada, con el fin de que la relación del Ayuntamiento con esta sea contractual y no mediante convenio, como hasta ahora. «Se trata de salvar vidas y no jugar con ellas», aseveró al respecto.

Sin embargo, el nuevo servicio dispondrá de menos recursos y costará más caro a las arcas municipales. Contará con una ambulancia de Soporte Vital Básico (SPB) las 24 horas, mientras que DYA tenía entre dos y tres operativas a diario. El número de efectivos también será inferior. De una decena de enfermeros y un médico, que según DYA conformaban su personal sanitario, al margen de un centenar de voluntarios y una psicóloga en los casos que lo requerían, se pasará a seis técnicos de emergencias sanitarias.

El convenio que el consistorio tenía con DYA suponía al año un desembolso municipal de 58.000 euros, mientras que el presupuesto consignado para la nueva contrata será de 200.000 euros anuales, según anunció la edil, casi el cuádruple. Por su parte, el servicio que se prestará con Ambulancias Ayuda, hasta que se adjudique de forma definitiva, tendrá un coste de 18.000 euros.

Retén en la Ciudad Deportiva

La nueva ambulancia, que fue presentada ayer, está rotulada con el logotipo del Ayuntamiento y los dos técnicos de emergencias sanitarias que trabajen en cada uno de los tres turnos llevarán una indumentaria en la que se identificará la titulación de la que disponen. Martínez agregó que otra de las mejoras aparejadas al servicio será la instalación de un retén de enfermería en la Ciudad Deportiva, donde tendrá su base el vehículo de Soporte Vital Básico. La atención de enfermería en este recinto deportivo funcionará de lunes a viernes en horario de tardes, sábados todo el día y domingo por las mañanas.

Publicidad

La concejal quiso aclarar que el dispositivo de emergencias que activa el Ayuntamiento con sus propios recursos, «en ningún caso sustituye a los recursos del 112». Es más, admitió que no se integrará en esta red provincial de atención de urgencias, mientras que DYA sí formaba parte de ella, según su responsable, Antonio Tarí.

La ambulancia ilicitana estará coordinada por la Policía Local, de la que recibirá los avisos y que comunicará la intervención del vehículo municipal al 112 en cualquier emergencia.

«Consciente de que las carencias sanitarias, en este caso de atención de urgencias, no van a ser cubiertas de inmediato por la Generalitat, que es a quien compete esa materia, desde el Ayuntamiento hemos apostado por poner nuestro granito de arena para tratar de paliar esa deficiencia, dentro de nuestras posibilidades, y realizando un gran esfuerzo», comentó Martínez.

Publicidad

Advirtió de que «vamos a seguir exigiendo con rotundidad a la Conselleria de Sanidad la dotación de más ambulancias SAMU en Elche y de las ambulancias de Soporte Vital Básico, que hace unos años nos quitaron por los recortes».

DYA limita sus actuaciones

Hoy mismo, DYA finalizará el convenio que tenía con el Ayuntamiento para prestar el servicio de transporte sanitario en eventos culturales, deportivos, lúdicos y acontecimientos multitudinarios. Según su responsable, hasta ahora la entidad ponía a disposición del 112 ambulancias en la ciudad de forma gratuita con personal formado. «Médicos, enfermeros y técnicos en emergencias sanitarias, para realizar urgencias en la ciudad cuando los recursos de conselleria estaban ocupados», señaló.

Publicidad

Este año la entidad ha atendido más de 1.600 urgencias. La aportación económica municipal permitía a DYA disponer entre dos y tres ambulancias diarias para realizar urgencias en Elche, al margen del convenio. Desde mañana, sus actuaciones se verán «limitadas», como anuncian desde la organización, que agradece en un comunicado el «cariño» de los ilicitanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad