Borrar
El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Nami, ejemplar de oso marino nacido el pasado año en las instalaciones de Río Safari Elche. :: L. V.
Una población animal en aumento

Una población animal en aumento

Río Safari Elche cierra el año con más de 600 ejemplares y supera los 115.000 visitantes

Gaspar Macià

Sábado, 2 de enero 2016, 00:33

El año recién terminado ha resultado «muy positivo» para Río Safari Elche, ya que el parque zoológico ha continuado creciendo y se ha consolidado como uno de los recintos más visitados dentro de la oferta turística de la Costa Blanca. Además, la incorporación de ejemplares de diferentes especies, enmarcados algunos de ellos bajo programas europeos de conservación, y la construcción de nuevos recintos, lo sitúan como un referente en cuanto a parque conservacionistas de España.

Según destacan desde la dirección del parque, en 2015 ha crecido su colección de animales hasta cerrar la temporada con más de 600 ejemplares correspondientes a cien especies diferentes de animales.

Río Safari Elche ha acogido a lo largo del 2015 una treintena de ejemplares procedentes de otros parques nacionales y europeos con los que mantiene importantes vínculos de colaboración. El recinto ilicitano ha aumentado sus ejemplares con cuatro hienas, ocho sitatungas (subespecie de antílope), dos titís comunes, dos anacondas amarillas, tres búhos, un reptil varano gouldii y una hembra de mangabey de cresta negra. Este ejemplar de primate llegó al parque a través de un programa europeo de conservación de especies en peligro de extinción.

El nacimiento de una cría hembra de oso marino, cuyo nombre es Nami, ha sido la principal novedad en cuanto a alumbramientos en el parque. El abanico de ejemplares nacidos en 2015 en Río Safari Elche es bastante amplio. También han nacido dos crías de ualabí de cuello rojo (canguros enanos), dos titís comunes, tres llamas, dos watusis, un yak tibetano, un oryx, tres cervicabras, tres gamos, dos lémures de colla anillada, un lémur de cara blanca, varios guacamayos azul y rojo; así como grupos de ovejas, cabras y cerdos vietnamitas que contribuyen al crecimiento del parque.

La incorporación de una familia de cuatro leones blancos, la única del país, ha sido una de las principales novedad del 2015. Conllevó a la construcción del Reino de los Leones, un recinto de más de 2.000 metros cuadrados en el que se alojan estos cuatro ejemplares y dos leonas pardas. Debido a su particularidad, que reside en el color, es una subespecie muy amenazada con un número muy reducido de ejemplares en todo el mundo, que podría situarse por debajo de los 200 según señalan los expertos.

Programas europeos

Río Safari Elche trabaja desde hace meses en la construcción de una isla en la que se alojarán tres orangutanes de Borneo, que llegarán próximamente al parque bajo el programa europeo de conservación de especies en peligro (EEP, en sus siglas en inglés). Este recinto, cuya construcción se puso en marcha hace dos meses, estará ubicado junto a otra instalación en la que conviven dos ejemplares de esta especie, Nakal y Banghi.

Otros ejemplares de jirafa de Angola, mangabey negro e hipopótamo pigmeo que se encuentran en el parque también están incluidos en proyectos conservacionistas de estas características.

Unos atractivos crecientes que tienen su reflejo en el incremento de los visitantes. Río Safari Elche confirmó en el 2015 el crecimiento experimentado durante la última década y se consolidó con más de 115.000 visitantes anuales, una cifra que significa un aumento del 40% respecto a 2012, cuando 81.000 personas visitaron el parque. En 2013 se registraron 108.000 visitas y en 2014 fueron cerca de 115.000, cifra que se superó el año pasado.

Promoción en vacaciones

El parque, que se adentra en su trigésimo tercera temporada tras iniciar su actividad en marzo de 1983, mantiene su oferta durante estas fechas vacacionales y abre sus puertas todos los días de Navidad de 10.00 a 18.00.

Además, los visitantes pueden encontrar en su página web (www.riosafari.com) un bono del 50% de descuento para la entrada, vigente hasta mediados de febrero. También está disponible la posibilidad de comprar entradas a mitad de precio que pueden utilizarse cualquier otro día hasta el 31 de diciembre de este año.

La entrada a Río Safari Elche incluye el libre recorrido a pie por las instalaciones, una visita guiada en tren y el acceso a tres exhibiciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una población animal en aumento