efe
Miércoles, 13 de enero 2016, 16:15
Los trabajos de inspección de huertos de palmeras en el casco histórico de Elche han permitido localizar el mayor foco de picudo rojo de la ciudad en parcelas de unos viveros municipales, con una afección de este insecto del 22 %, lo que motivará que próximamente 300 ejemplares sean talados.
Publicidad
El concejal de Medio Ambiente, Antonio García, ha señalado hoy que el porcentaje medio de afección de la plaga en los diversos huertos apenas sobrepasa el 1 %, por lo que las palmeras encontradas en esas parcelas suponen una "amenaza" para el resto de huertos cercanos que pertenecen al palmeral histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
En rueda de prensa, García ha especificado que los dos huertos más cercanos a esos viveros, como el Hort del Gat (Huerto del Gato) y el de Don Claudio, recibirán un tratamiento preventivo al presentar un nivel de afección de la plaga mayor a la media.
Esos viveros municipales se crearon a finales de la década de los noventa para la producción de dátil, con ejemplares traídos de fuera, pero dos de las tres parcelas fueron abandonadas ante la imposibilidad de seguir adelante con dicho estudio.
El tercero de ellos también fue abandonado posteriormente tras el cierre de la Estación Phoenix, centrada en el cultivo in vitro de la palmera datilera, el desarrollo del dátil y la sanidad vegetal.
Ello ha supuesto que la mayoría de ejemplares presenten un estado raquítico, una situación que ha contribuido a que dichas parcelas se hayan convertido en un "caldo de cultivo perfecto para el picudo", según el concejal.
Publicidad
Próximamente, el 90 % de las palmeras de estos viveros se destruirá, mientras que los ejemplares de una de las tres parcelas se sanearán.
Las labores de inspección continuarán hasta el próximo mes de marzo, aunque el edil del área ha considerado que será difícil hallar un foco de picudo más importante que éste.
Por otra parte, García ha destacado que las partidas destinadas a tratar la plaga del picudo rojo han aumentado en 70.000 euros, al pasar de 164.000 euros cuando gobernaba el PP a 234.000 en 2016 con el actual ejecutivo municipal (PSPV-PSOE, Compromís e Ilicitanos por Elche), sin contar los dos millones de euros que desembolsa al año la Generalitat.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.