

Secciones
Servicios
Destacamos
Gaspar Macià
Viernes, 15 de enero 2016, 00:55
La casa del Hort del Gat, edificio municipal que en los años 80 del pasado siglo albergó aulas de formación y posteriormente, durante dos décadas, las dependencias del centro de investigación de la palmera, la Estación Phoenix, se encuentra en un estado de total abandono desde el cierre de esta última, en 2011.
Los concejales de Mantenimiento, Héctor Díez, y de Palmeral, Antonio García, pudieron comprobar ayer 'in situ' el estado deterioro de este palacete, que marcó un hito entre las construcciones erigidas en los huertos urbanos y que mientras fue residencia de su propietario, Antonio Pascual Ferrández, uno de los ilicitanos más destacados del pasado siglo, alojó a escritores, poetas, cantores, científicos, etc., además de acoger jornadas, seminarios y congresos de toda índole.
Nada de aquel esplendor queda ya en sus maltrechas dependencias, a excepción de los lienzos de la escalera principal, obra de los artistas ilicitanos Cañizares y Torres Bru. Los laboratorios, cámaras frigoríficas y demás dependencias de la antigua Estación Phoenix permanecen llenos de polvo, con utensilios y documentos por el suelo y tubos de ensayo y aparatos abandonados desde que el gobierno del PP decretó su cierre y el despido de los trabajadores.
«Queremos que la ciudadanía vea el deteriorado estado en el que está el edificio, que no se debe a otra cosa sino a la desidia del anterior equipo de Gobierno, que una vez expulsó de aquí la estación no tomó medida para conservarlo e impedir los robos que se han producido en los últimos años», dijo Díez.
Ante esta situación, el equipo de gobierno ha decidido limpiar y acondicionar las instalaciones, «y se buscará financiación para acometer una importante rehabilitación. No se puede arreglar con pequeñas inversiones», añadió el edil. «Entendemos que un edificio tan emblemático tiene que mostrar una buena imagen». Las brigadas municipales de mantenimiento de edificios repararán las filtraciones y pintarán las puertas.
«Estamos en un huerto que simboliza también la desidia del anterior gobierno con el Palmeral, como demuestra el estado de los viveros abandonados, que son el mayor foco urbano de propagación del picudo rojo», señaló Antonio García, mientras una retroexcavadora seguía ayer arrancando los 300 ejemplares infestados localizados en el huerto.
El concejal del Palmeral destacó que «se ha podado el huerto» y que se abrirá un debate sobre «lo que queremos hacer en un edificio tan importante, respondiendo a las necesidades de la ciudadanía. Se trata de poner en valor tanto el huerto como la casa».
García adelantó su intención de recuperar el centro de investigación perdido y «para ello estamos contactando con organismos que puedan crearlo y es el Ayuntamiento el que debe coordinar esfuerzos y recuperar la investigación».
Por su parte, el portavoz del Partido de Elche, Jesús Pareja, señaló ayer que ya llevan años denunciando la situación de abandono del Hort del Gat y que el gobierno lovcal no puede sorprenderse de que allí se localice el mayor foco urbano de picudo, en uno de los viveros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.