

Secciones
Servicios
Destacamos
Gaspar Macià
Domingo, 17 de enero 2016, 00:33
El próximo día 25 se cumplirán cien años del nacimiento del pintor Sixto Marco Marco, fallecido también un mes como este, concretamente el 13 de enero de 2002. Con motivo de tal efeméride durante los próximos meses se desarrollará una exposición y otras muchas actividades, que abordarán la vida y el legado de quien fue un referente social, cultural, cívico y deportivo durante cuatro décadas. El Misteri, al que estuvo estrechamente vinculado como cantor y patrono, tendrá, como no podía ser de otra manera, un acusado protagonismo.
Durante estos días, el hijo del artista, Sixto Marco Lozano, trabaja intensamente en los últimos detalles de la exposición, junto al comisario de la misma, Vicente Pérez. La muestra se inaugurará el próximo día 22, a las 18.30, en la Casa de la Festa, donde están ya expuestos las 43 pinturas y dibujos que la integrarán. Las obras están repartidas en varias salas y no todas son visibles para el público en la actualidad, por lo que será una ocasión única para contemplar el legado del pintor que cedió la familia al Patronato del Misteri.
La exposición, que llevará el título de 'Sant Joan. El fill del tro' ('El hijo del trueno'), en alusión al personaje de la Festa que interpretó Sixto Marco durante 25 años, reunirá exclusivamente obras centradas en el Misteri. En su mayoría se trata de óleos, pero también habrá curiosidades como 16 'actas' que levantó en las reuniones de la junta local gestora del Patronato a las que acudía, en las que mezclaba dibujos a bolígrafo con reflexiones y opiniones propias, con su habitual sarcasmo y mordacidad, sobre lo que estaba presenciando. La muestra se completará con carteles y otros elementos relacionados con la trayectoria artística y vital del artista. Incluirá asimismo la edición de un catálogo, con fondos municipales.
El Ayuntamiento se ha implicado en la conmemoración del centenario de Sixto Marco, según destacó la concejal de Cultura, Patricia Macià. «Se trata de una figura fundamental de la cultura y la sociedad ilicitana, que ha impregnado con su huella la ciudad». La edil recordó en este sentido los mosaicos del artista que presiden la Plaça de Baix, frente a la torre del Consell; o los que realizó para el puente de Santa Teresa, además del instituto que lleva su nombre.
El comisario de la exposición, Vicente Pérez, recuerda que Sixto fue objeto de una gran exposición antológica en varias salas de la ciudad a principios de los años 90 del pasado siglo, mientras que en 2013 protagonizó en el Centro de Congresos otra muestra que recorrió todas sus etapas creativas. «Para la conmemoración de su centenario hemos pensado centrarnos en lo que ha sido para él más significativo como persona y como artista», explica.
'Alter ego'
Prosigue Pérez que «de toda su trayectoria, lo que nunca dejó fue la Festa». La interpretación del Sant Joan durante 25 años «le marcó personalmente, de tal manera que se convirtió en su 'alter ego'». La muestra refleja además «su gran pasión», que fue Misteri. Explica que en la exposición «vamos a apreciar toda su evolución artística, desde los años 50 hasta el final de su vida. La Festa es lo más representativo de su trayectoria personal y artística».
La muestra descubrirá a un Sixto «apasionado e introspectivo», pero también «ácido, irónico, cáustico», reflejado en sus 'actas' de las reuniones de la junta del Patronato del Misteri. Además del contenido, Pérez destaca el sitio «emblemático» que representa la Casa de la Festa para llevar a cabo esta exposición.
Además se desarrollará un ciclo de charlas en la misma Casa de la Festa, que abordarán las distintas facetas de Sixto Marco. A ello se añadirán otras actividades en los próximos meses, que implicarán a las cuatro universidades de la provincia, la de Alicante (UA) y las ilicitanas Miguel Hernández (UMH), CEU y UNED.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.