

Secciones
Servicios
Destacamos
María Teresa Bolívar
Martes, 19 de enero 2016, 01:16
Elche contará con la primera playa para perros a partir de mayo. Estará ubicada en El Pinet, en una zona situada frente al aparcamiento, donde estaba ubicado el antiguo camping. Así lo anunció ayer la portavoz de Ilicitanos por Elche, Cristina Martínez, quien acudió a la rueda de prensa con su perrita, que se mostró algo inquieta durante la presentación del proyecto, y también estuvo acompañada por el edil de Turismo, Fernando Durá, y la coordinadora de Visitelche, Pilar Maciá.
Martínez señaló que no será una zona exclusiva para mascotas, sino que el uso será compartido y estará abierta a bañistas. Otra de las características es que no estará vallada, sino que en ella se colocarán carteles informativos para delimitar el espacio disponible para los animales, fuera del mismo los propietarios estarían expuestos a la correspondiente sanción, tal y como advirtieron los responsables municipales.
Ese tramo adaptado al baño de las mascotas ocupará 100 metros lineales y tendrá una superficie de 1.800 metros cuadrados, tal y como adelantó la edil, quien aseguró que era uno de los proyectos más reivindicados por los ciudadanos y «que llevábamos en marcha desde que llegamos a la concejalía».
Además, la playa tendrá los servicios necesarios para estos casos, según ambos concejales, quienes mencionaron, además de las hamacas, sombrillas y lavapiés para los bañistas, otros como papeleras con bolsitas de plástico para depositar los excrementos de los perros «como las que hay instaladas en la zona urbana», un quiosco que pondrá a la venta utensilios que habitualmente usan estos animales, así como otras ventajas relacionadas con el acceso directo a la zona acotada y aparcamiento.
Sin bandera azul
Martínez explicó que el enclave elegido es «el más idóneo» y que, a partir de mayo, estará disponible todo el año. Por su parte, Maciá puntualizó que la playa de El Pinet se eligió para habilitar este espacio destinado a mascotas, además de por los servicios de que dispone, por ser la única del término municipal que carece del distintivo de bandera azul, una acreditación que impide expresamente el baño de animales.
Habilitar esta zona en una de las que cuenta con dicho reconocimiento «significaría la pérdida del distintivo, es un imperativo legal de la asociación que las otorga el que esté prohibido la presencia de animales», apostilló.
Precisamente el hecho de tener una playa adaptada a perros en el término municipal será un atractivo añadido a la oferta turística ilicitana, tal y como manifestó el concejal de Turismo, Fernando Durá, quien indicó que otras poblaciones de la provincia están trabajando en proyectos similares y se refirió a la participación de la localidad en feria Fitur, que comienza mañana en Madrid.
El edil anunció que Elche será protagonista en este certamen de forma especial durante la jornada del jueves, en la presentación del encuentro internacional de cocineros Eurotoques, un acto que correrá a cargo de la chef ilicitana Susi Díaz. Esta reunión gastronómica se celebrará en la ciudad este año, lo que supondrá un importante reclamo turístico, recalcó el representante municipal.
Presencia en Fitur
La localidad, que estará presente en numerosas actividades de la feria, en esta ocasión acude a Fitur en el stand de la Comunitat y no podrá exhibir los carteles de Semana Santa y Domingo de Ramos -declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional-, al presentarse estos públicamente el viernes, dos días después de que comience la cita madrileña. Durá también apuntó a la falta de espacio para el municipio respecto a otras ediciones.
En este sentido, anunció que se ha previsto distribuir entre los asistentes, durante todos los días de la feria, palmas blancas de solapa para dar a conocer los patrimonios de la Humanidad ilicitanos, entre otros atractivos, y «mantener reuniones con grandes touroperadores» y profesionales del sector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.