

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 25 de enero 2016, 14:25
El ayuntamiento de Elche ha aprobado, por unanimidad del pleno, una moción presentada por Ciudadanos (C's) para la puesta en marcha de un protocolo de identidad de género en el ámbito educativo y, además, lo promoverá ante las consellerias de Educación y de Políticas Inclusivas.
La concejal de Ciudadanos, Eva María Crisol, ha señalado que "una de cada mil personas nacen con una identidad de género diferente y un 90 por ciento de estas personas se plantea quitarse la vida en alguna ocasión por las presiones sufridas".
Por ello, ha destacado la necesidad de la puesta en marcha de este protocolo de actuación desde los centros educativos, "concienciando a padres y alumnos" para ayudar a identificar los diferentes casos, mejorar la integración y evitar el posible acoso que sufran estas personas.
Desde la formación se pretende su aplicación a través del Consejo Escolar Municipal y trasladarlo a las consellerias de Educación y Políticas Inclusivas para llevarlo a cabo en toda la Comunitat.
El traslado a la conselleria de Políticas Inclusivas ha sido una petición del grupo municipal de Compromís per Elx, a través de una enmienda a la moción, ya que su portavoz, Mireia Mollà, ha recordado que desde este conselleria se ha presentado la ley integral de transexualidad.
La portavoz del grupo municipal socialista, Patricia Maciá, ha destacado la creación de una comisión de seguimiento de estos casos en el próximo Consejo Escolar.
Por otra parte, Ciudadanos Elche ha presentado otra moción, aprobada también por unanimidad de todos los grupos de la corporación, sobre la creación de un Plan Integral de Accesibilidad en la ciudad y "cumplir con la ley" en este aspecto.
El portavoz de la formación naranja, David Caballero, ha asegurado que Elche "no cumple con los requisitos de la normativa autonómica en lo referente a accesibilidad" y "se debe pensar en las personas con movilidad reducida y en los mayores, que tienen dificultades en muchos puntos de la ciudad e incluso en edificios públicos".
El documento apuesta por un inventario de edificios públicos, entorno de vía pública y parques y jardines para determinar las deficiencias existentes y "categorizarlas" en función del nivel urgencia.
La concejal de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha mostrado el apoyo del equipo de gobierno a esta propuesta, ya puesta en práctica y contemplada en el presupuesto municipal de 2016.
Así, ha señalado que el objetivo es que Elche "vuelva a ser considerada y percibida entre los vecinos como una ciudad accesible", y en este sentido ha recordado que en 2009 el municipio recibió el Premio Reina Sofía de accesibilidad universal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.