

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Miércoles, 27 de enero 2016, 16:07
El Ayuntamiento de Elche redactará este año un Plan de Usos y Gestión del Palmeral con el objetivo de "poner en valor y rentabilizar social y económicamente" el ámbito natural de la ciudad declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000.
Así lo ha anunciado este miércoles el concejal responsable del Palmeral, Antonio García, quien ha afirmado que "no se entiende que en una ciudad como Elche no exista aún un plan de usos y gestión del Palmeral".
García ha adelantado que se tiene la intención de que los huertos de palmeras puedan "convertirse en centro de actividad ciudadana y motor económico".
Respecto a los usos que se plantea concretar inicialmente, el edil ha apuntado que "serán compatibles con la preservación del carácter agrícola de los huertos en los casos en los aún sea posible", lo que implicará "mantener la estructura tradicional de los huertos, así como los cultivos asociados a los mismos y la red de riego".
La redacción del plan se debatirá en el seno de una comisión específica que se va a crear para ello: "Podrá vincularse el uso de los huertos a aspectos relacionados con el turismo, el merchandising o el viverismo", ha señalado García que ha añadido que, a lo largo de este año, se tiene la intención tanto de "revisar" el Plan Especial de Protección del Palmeral como de estudiar "cambios" en la Ley del Palmeral, con el fin de "dotarla de mayores herramientas" para la protección de los huertos.
Por otro lado, Antonio García ha dado cuenta de las líneas de actuación llevadas a cabo desde la toma de posesión del nuevo equipo de Gobierno encaminadas a luchar contra el picudo y preservar el Palmeral.
Entre estas actuaciones se encuentra la elaboración de un mapa para localizar los focos de mayor intensidad del picudo; el refuerzo de la vigilancia para detectar cuanto antes los ejemplares de palmeras afectados y tratarlos con el fin de evitar su tala; la mejora de la coordinación con la Generalitat Valenciana; la mejora de la lucha integrada reforzando los tratamientos biológicos y el refuerzo en el mantenimiento de los huertos, puesto que como ha indicado el concejal, "estaban en un estado lamentable ya que durante la etapa del PP no se hizo prácticamente nada en su conservación".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.