Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Cristina Martínez muestra documentación relativa a las ambulancias.
El PP de Elche pide la dimisión de Cristina Martínez

El PP de Elche pide la dimisión de Cristina Martínez

Este hecho se ha producido por supuestas "irregularidades" en el contrato del servicio municipal de la ambulancia 24 horas

efe

Miércoles, 10 de febrero 2016, 15:50

El grupo municipal del PP de Elche ha pedido hoy la dimisión de la concejal de Emergencias, Cristina Martínez -antes en las filas populares y ahora en Ilicitanos por Elche-, por supuestas "irregularidades" en el contrato del servicio municipal de la ambulancia 24 horas.

Ese servicio comenzó el pasado primero de enero y, ayer, el gobierno municipal tripartito (PSPV-PSOE, Compromís per Elx e Ilicitanos por Elche) informó de su eliminación por duplicación de recursos.

El portavoz adjunto popular, Vicente Granero, ha señalado que la ciudad ilicitana tenía un servicio de ambulancias desde 2003 y hasta el pasado 31 de diciembre mediante convenios con DyA, que se eliminó por "capricho político" Martínez, quien, según el PP, argumentó presuntas "irregularidades que, a día de hoy, el tripartito no ha mostrado".

Granero ha indicado que, desde el pasado 1 de enero, se sustituyó por "un servicio mucho más caro y adjudicado de forma irregular, tras estudiar el contrato realizado y que solo contemplaba el gasto de 18.000 euros".

El portavoz adjunto del PP ha recordado que desde su grupo se han denunciado presuntas anomalías desde el principio, al comprobarse el "incumplimiento de aspectos como la ambulancia 24 horas".

También ha destacado que se solicitó al equipo de gobierno local, hace más de una semana, el coste real de la ambulancia y los enfermeros, sin respuesta alguna hasta hoy.

Según los populares, "la concejal de Hacienda, Ana Arabid, ha remitido un escrito en el que se desvincula de dar explicaciones y pasa el peso al técnico municipal".

Granero ha señalado que en caso de no dejar Cristina Martínez sus responsabilidades municipales y no dar el tripartito explicaciones, el alcalde de Elche, el socialista Carlos González, debería dimitir.

A su juicio, el ayuntamiento "está escondiendo datos" y ha "sobrepasado el coste del servicio", un "exceso" que "deberá ser asumido por los responsables políticos".

En declaraciones a los periodistas, el alcalde ha dicho que Martínez es la "persona más apropiada para dar las explicaciones precisas sobre esta cuestión" y ha expuesto que, tras algo más de un mes de funcionamiento, el servicio municipal de la ambulancia 24 horas no se podía seguir prestando por razones económicas y de demanda.

Por su parte, la edil de Emergencias ha justificado en un comunicado la eliminación de ese servicio en la duplicación de recursos, "ya que al lugar se desplazaban en la mayoría de casos tanto la ambulancia contratada por el ayuntamiento como la de la Conselleria de Sanidad, que es quien tiene las competencias exclusivas en esa materia".

Por ello se ha optado por destinar el dinero que estaba previsto para la ambulancia municipal 24 horas a la dotación de otros servicios, como retenes sanitarios en las instalaciones deportivas municipales, que hasta la implantación del que existe en la Ciudad Deportiva no había existido ninguno.

Martínez ha confirmado que desde el ayuntamiento continuarán reivindicando a los responsables actuales de la Conselleria de Sanidad que se recuperen en Elche las ambulancias que, "como consecuencia de los recortes del PP, fueron eliminadas en la pasada legislatura, así como la dotación de, al menos, una tercera ambulancia SAMU".

A su vez, el portavoz municipal de Ciudadanos Elche, David Caballero, ha responsabilizado a Martínez de que esta ciudad "se quede sin servicio propio de emergencias", pues hasta el pasado 31 de diciembre se disponía de éste.

Caballero ha afirmado que, solo con el servicio 24 horas anunciado por Martínez, "el coste diario ascendería a 888 euros, por lo que durante los 40 días que ha estado activo ya habría superado los 18.000 euros máximo que indica el contrato y que no puede ser superior, al tratarse de un contrato menor que, además, ha sido adjudicado a dedo por capricho ella".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP de Elche pide la dimisión de Cristina Martínez