

Secciones
Servicios
Destacamos
Gaspar Macià
Viernes, 12 de febrero 2016, 00:40
El malestar existente en el seno del grupo municipal socialista por la gestión del servicio municipal de ambulancia, que se ha tenido que suspender después de solo 40 días en funcionamiento, afloró ayer por boca de su máximo responsable y alcalde, Carlos González. Si el día anterior se limitó a declarar que la supresión se debía a razones económicas y de demanda, y que la concejal responsable, Cristina Martínez, era quien debía dar explicaciones, ayer expuso abiertamente su descontento y el de su grupo sobre la «desafortunada» manera en que se ha llevado este asunto.
Ante un grupo de periodistas, González informó de que había pedido a Cristina Martínez, en una reunión que tuvo lugar el miércoles en la Alcaldía, que diera «explicaciones a los ciudadanos y a los grupos políticos con concesión y detalle» de los motivos que han llevado a suspender un servicio que la edil puso en marcha el 1 de enero a través de la empresa Ambulancias Ayuda (del grupo ASV), tras romper la relación de doce años con DYA. La edil declinó ayer hacer declaraciones sobre el asunto, según comunicó al gabinete de prensa del Ayuntamiento, y anunció una comparecencia para hoy tras la reunión de la Junta de Gobierno Local.
El alcalde trasladó «un mensaje de tranquilidad» a los ciudadanos. «El servicio fundamental de ambulancias lo presta la Generalitat y es de calidad». González añadió que la prestación municipal es «complementaria» a la de la Conselleria de Sanidad y que se seguirá haciendo.
Dicho lo cual, declaró: «No comparto cómo se ha gestionado esta cuestión. Se han cometido errores en las formas, que no en el fondo, y eso hay que trasladarlo a la opinión pública y a los ciudadanos. Así se lo he dicho a la propia Cristina Martínez». Dijo que ve «comprensible» la polémica suscitada por este asunto y aseguró que la gestión «se podía haber hecho de forma distinta».
Sobre las repercusiones que este hecho podría tener en la estabilidad del gobierno, el alcalde indicó son «circunstancias desafortunadas dentro de un acuerdo de gobierno en el que cada una de las partes tiene unas responsabilidades». Tras reconocer que le hubiera gustado que no se hubiese producido esta situación, añadió que «es una situación absolutamente normal dentro de un gobierno con tres grupos. No son deseables, pero hay que afrontarlas y dar las explicaciones oportunas a los ciudadanos».
González explicó que el tema se abordó el miércoles «en una reunión de trabajo normal», en la que «se vio que la mejor manera de abordar esta situación es explicando qué ha pasado y rindiendo cuentas a los ciudadanos». Ante la insistencia de los periodistas, el alcalde reconoció que «se podía haber hecho mejor, sin ocasionar esta situación extraña que hay en el ambiente».
Cambio de competencias
Preguntado sobre si se había planteado cambiar las competencias a la portavoz de Ilicitanos por Elche, el alcalde respondió de manera negativa, como tampoco en aspectos relativos al coste del servicio y otros derivados de la suspensión del mismo. Insistió en que Martínez daría hoy las pertinentes explicaciones.
Por su parte, la portavoz municipal socialista, Patricia Macià, coincidió ayer con el alcalde en que «se tenían que haber hecho las cosas de otra manera» en el tema de las ambulancias, según declaró en una entrevista en Radio Elche-SER. Señaló asimismo que el equipo de gobierno está a la espera del informe solicitado hace 14 días, a instancias de Cristina Martínez, sobre posibles irregularidades en el anterior servicio prestado por DYA y que fue rescindido en diciembre.
Macià recordó que el pliego que se está elaborando para adjudicar el servicio será para actuaciones puntuales de la ambulancia y afirmó, en sintonía con el alcalde, que los ciudadanos deben de estar «tranquilos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.