Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Mireia Mollà, junto a los otros ediles de Compromís, ayer, durante la rueda de prensa. :: MATÍAS SEGARRA
Compromís ve la salida de Ilicitanos como una «enmienda a la totalidad» del pacto

Compromís ve la salida de Ilicitanos como una «enmienda a la totalidad» del pacto

La portavoz, Mireia Mollà, asegura que las comisiones negociadoras de su partido y PSOE deberán analizar la situación y «partir de cero» en esta etapa

G. MACIÀ

Sábado, 13 de febrero 2016, 01:12

Compromís per Elx debatirá la próxima semana la nueva situación creada en el gobierno municipal que compartían con PSOE e Ilicitanos por Elche, tras la salida del mismo de los dos concejales de este grupo, al firmar ayer el alcalde, Carlos González, el decreto por el que les retiraba las competencias.

La portavoz de la formación, Mireia Mollà, ofreció ayer una rueda de prensa junto a los otros tres concejales, para valorar la situación. Dijo

desconocer la intención del alcalde de cesar a la portavoz de Ilicitanos, Cristina Martínez -destitución que se hizo extensiva también a Fernando Durá- y, por ello, expresó que se sentía «decepcionada».

En todo momento Mollà dejó claro que la decisión de quitarle las competencias a Ilicitanos había sido propuesta y ejecutada por el alcalde y el grupo socialista. Indicó que «hemos conocido esa situación en la misma Junta de Gobierno». Añadió que «esto es un gobierno plural integrado por tres formaciones políticas» que en la fase de negociación «abordamos el 'qué', el 'cómo' y el 'quién'» para aprobar un programa común.

La portavoz de Compromís entiende que los hechos de ayer representan «una enmienda a la totalidad» de este proceso, que afecta «al 'cómo' y el 'quié'n, pero no tanto al 'qué', y eso es lo que pretendemos valorar como partido» en las reuniones de la ejecutiva y la asamblea que celebrarán la próxima semana.

Considera que hay que «respetar los mecanismos» y que se trasladarán a los órganos del partido y a la comisión negociadora de los acuerdos «para valorar la situación y decidan el posicionamiento de Compromís». No quiso Mollà ir más allá sobre el ofrecimiento realizado por el alcalde para mantener un equipo de gobierno en minoría con PSOE y Compromís, que reúnen 12 ediles de los 27 de la corporación.

Recordó que en el Pacte del Botànic para el gobierno de la Generalitat, «en la fase del qué hubo tres formaciones, Podemos, Compromís y PSPV, pero en las fases del cómo y del quién, una formación no estuvo. Aquí en todas las fases estuvimos las tres, pero eso ha cambiado». Aseguró que tendrán que reunirse otra vez las comisiones negociadoras de ambas formaciones para abordar la nueva situación. Dijo que «tenemos que partir de cero», aunque «el qué ya lo tenemos».

Sobre las circunstancias de la decisión adoptada por el grupo socialista, dijo que «es algo que desconocíamos. No sé si me toca valorar si es desmesurada o no, porque no es una decisión nuestra. La valoraremos en nuestra ejecutiva y asamblea. Son condicionantes que no tienen nada que ver con Compromís».

Recalcó que «la decisión no ha sido de Compromís» y que su grupo municipal ha sido el «garante de la estabilidad del gobierno municipal entre ambas partes» y que los «diferentes condicionantes no tienen nada que ver con Compromís».

Mollà insistió en que se enteró de la decisión del alcalde ayer en la Junta de Gobierno, por lo que no sabía «si ha sido una decisión en frío o no». Sobre las discrepancias que enumeró González, indicó que «las ha habido, pero se han trabajado dentro de los postulados de un gobierno plural. A nadie le pasa desapercibido que hemos aprobado temas en los que las posturas no han sido las mismas». Dijo que no había observado en estos meses «ninguna actitud negativa» por parte de ningún miembro del equipo de gobierno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Compromís ve la salida de Ilicitanos como una «enmienda a la totalidad» del pacto