

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 16 de febrero 2016, 15:48
Representantes municipales de Abanilla y Elche, localidades afectadas de forma similar por el picudo rojo en su palmeral histórico, han destacado hoy la necesidad de formar un grupo de presión con el que reunir a otros ayuntamientos implicados y luchar juntos contra esta plaga.
Así lo ha destacado el concejal de Palmeral ilicitano, Antonio García, tras la reunión que los alcaldes de Elche y Abanilla, Carlos González y Ezequiel Alonso, respectivamente, han celebrado junto con los técnicos encargados de la lucha contra el picudo rojo.
El objetivo, según García, es disponer de un "grupo de presión" para que los consistorios con el palmeral histórico "azotado" por el picudo roja se unan para "tocar las puertas" a Madrid y Europa y, de esa manera, "exigir" que estas administraciones "se pongan manos a la obra y ayuden en esta lucha".
La intención es que a este grupo de presión se unan ayuntamientos de localidades alicantinas como Orihuela, Albatera o la capital de la provincia para llegar más lejos que de forma independiente.
Durante el encuentro, celebrado en Elche, los responsables de este municipio han dado a conocer los avances realizados gracias al plan lucha contra la plaga puesto en marcha en los últimos meses en el Palmeral ilicitano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000.
Además, en los últimos meses se ha elaborado en Elche el mapa del picudo rojo en todos los huertos municipales para localizar los focos de mayor intensidad de la plaga.
También se ha apostado por la prevención y curación, en lugar de la destrucción de ejemplares, así como por el refuerzo del tratamiento biológico con nematodos y hongos, y la mejora del mantenimiento y riego de los huertos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.