Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Cristina Martínez, al finalizar el último Pleno. :: MATÍAS SEGARRA
Martínez afirma que solo tuvo «trabas» con la ambulancia

Martínez afirma que solo tuvo «trabas» con la ambulancia

La portavoz de Ilicitanos denuncia la «nula colaboración del PSOE» en un tema que, según recuerda, «estaba en el pacto de gobierno»

Gaspar Macià

Martes, 16 de febrero 2016, 01:39

El grupo municipal de Ilicitanos por Elche lamentó ayer en un comunicado «haber sido el único» que defendió «decididamente» la dotación de una ambulancia contratada por el Ayuntamiento y la implantación de un retén sanitario diario formado por un enfermero en la Ciudad Deportiva. Este fue uno de los motivos por el que el alcalde y el grupo socialista decidieron romper el acuerdo de gobierno con esta formación el pasado viernes.

La portavoz de Ilicitanos, Cristina Martínez, indicó que su formación «seguirá exigiendo desde la oposición municipal» la puesta en marcha de ambos servicios asistenciales. Criticó que «ni la oposición municipal ni el PSOE han apoyado nunca una dotación de la que la ciudad ha adolecido siempre», salvo en enero de este año y los primeros días del presente mes de febrero. Fechas en que se contrató «tanto con una ambulancia con horario 24 horas como con un retén sanitario diario, formado por un titulado en enfermería, creado en la Ciudad Deportiva de Elche, donde también ha tenido su base la ambulancia».

Martínez lamenta que el PSOE no haya apoyado desde el equipo de Gobierno un proyecto que «es beneficioso» para los ciudadanos, «poniendo dificultades en lugar de colaborar en la búsqueda de soluciones para mantener activo el servicio».

La portavoz de Ilicitanos añade que la oposición municipal «lo usó como arma arrojadiza aludiendo a su alto coste, aún siendo conocedores que se trataba del coste de mercado que tiene un servicio de esas características». Insistió en que «por primera vez» Elche contó con un servicio «profesionalizado», y con las garantías de la legislación vigente.

Asegura Martínez que «estábamos cumpliendo uno de los compromisos adquiridos en el pacto de Gobierno». Indica que cuando «se tuvieron datos para objetivar el servicio, al comprobarse que en el horario nocturno las urgencias atendidas eran muy escasas, inexistentes en la mayoría de los días», se planteó la posibilidad de reducir el horario y con ello su coste.

Afirma que «haber interpretado posiblemente de forma errónea» el modo de realizar la contratación hasta la licitación del concurso público para adjudicar el servicio, «la nula colaboración y continuas trabas del PSOE para subsanar esa circunstancia» y las reticencias de la Intervención municipal a «autorizar el gasto de un servicio que, insistió, no es competencia del Ayuntamiento sino de la Generalitat», llevó a que «se tuviera que desistir en la continuidad del mismo». Agrega que sus intentos por evitar la desaparición del servicio chocaron con la postura de PSOE y de la oposición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Martínez afirma que solo tuvo «trabas» con la ambulancia